
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El gobernador de la provincia, Leandro Zdero, acompañado de su gabinete anuncia un fuerte plan de austeridad para cuidar los recursos del Estado. Con una serie de medidas asegura que se trabajará con “responsabilidad, eficiencia y sensatez”.
Actualidad- ChacoDebido al estado de situación al que califica de “grave” realiza ese anuncio de medidas, para “dejar atrás el derroche y despilfarro”.
Este plan nos dará más certidumbre hacia adelante. De esta manera, Zdero explica a los chaqueños que este plan busca sincerar y racionalizar los recursos del Estado y que con actitud y coraje estamos decididos a hacer lo que hay que hacer, a través de las siguientes medidas:
-Ratificación de la revisión de todos los actos administrativos desde 18/12 mediante decreto.
-Reducir contratos de personal al mínimo indispensable.
-Renovar en forma trimestral sólo aquellos contratos necesarios siempre contra efectiva prestación de servicios.
-Eliminación de la Agencia de Noticias Foco cuya tarea actual, será reasignada a las áreas de comunicación del gobierno.
-Revisar la totalidad de los beneficios de los programas sociales recibidos por empleados públicos verificando su efectiva incompatibilidad.
-Reducir considerablemente los gastos en las reuniones oficiales y actos de Gobierno.
-Los vehículos oficiales no se podrán utilizar para cuestiones particulares.
-Revisión del parque automotor de Gobierno y entes descentralizados, reasignación de prioridades para áreas críticas y puesta disposición de vehículos sobrantes para su remate público.
-Suspensión de las 5000 líneas de teléfono.
-Prohibición a los funcionarios de percepción de ingresos incompatibles con la función pública.
-Control estricto del cumplimiento de horario de trabajo por parte del personal.
-Reducción de horas extras del personal, salvo aquellas contempladas para el área de salud y de cuidados esenciales.
-Implementación de un sistema especial para el otorgamiento, rendición y control de subsidios.
-Revisión integral de todos los esquemas actuales de subsidios a organizaciones no gubernamentales.
-Eliminación de alquileres de oficinas innecesarias.
-Salud;
-Seguimiento especial a la situación del Dengue en la provincia.
-Producción, a través de Laboratorios Chaqueños, de repelente para evitar la propagación de la enfermedad.
-Envío de insumos y materiales para todos los hospitales de la provincia.
-Llamado a concurso para cubrir plazas a profesionales de la salud.
-Cubrir las vacantes de profesionales de Salud en cada región sanitaria de la provincia.
- Otorgar estabilidad laboral a los postulantes.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.