
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) demuestra a través del Índice Barrial de Precios de noviembre que la inflación supera el 15% en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
Actualidad- ChacoLa directora del instituto, Patricia Lezcano, afirma que “Los constantes aumentos que se han dado a lo largo de estos 11 meses, se dan en particular en los alimentos que son esenciales para lograr una buena calidad nutricional y esto afecta de lleno a las familias y sobre todo cuando tienen niños”, comenta.
A la vez enfatiza que “las medidas anunciadas por el Gobierno nacional en el último mes del año profundizarán la crisis económica golpeando el bolsillo de la clase media, los trabajadores, los jubilados y más aún los sectores populares”.
Según los datos recolectados por el equipo de relevadores de la institución, el crecimiento más marcado lo tuvo la Canasta Básica Alimentaria que llega a los $ 170.232 tras una suba de $ 23.585 respecto a octubre. El incremento en valor porcentual sería del 16.08%. La variación interanual alcanzó el 187,77% y la acumulada llega al 175,82%.
Por su parte, la Canasta Básica Total, sufrió un incremento del 15,54% y pasó a costar $ 365.999,70. Esto representa una suba de $ 49.243 de octubre a noviembre. Las cifras interanuales representaron una variación del 174,77% lo que equivale a $ 232.801 respecto al mismo mes del año, pero del 2022. El incremento acumulado llegó al 160,09%.
Aumentos por rubro
Por segundo mes consecutivo, el almacén es el sector más afectado por la inflación con un encarecimiento del 17,69%. De esta forma pasó de costar $ 69.297 en octubre para llegar a los $81.557 en noviembre. Fue una suba de $ 12.260 en 30 días. Los valores interanuales reflejaron un incremento del 194% respecto los $ 27.689 del noviembre 2022.
Seguido está la verdulería con un aumento de $ 4.552 a los $ 30.100 de octubre. De esta forma llegó a costar $ 34.652 en el mes del estudio, es decir, tuvo un salto del 15,12%. De año a año, pega un salto del 164,36%, que equivale a $ 21.544.
Por último, la carnicería llegó al 14,33% y se consolidó en los $ 54.022. La diferencia con el mes anterior al estudio fue de $ 6.772. Su interanual alcanzó el 194,28% que representa $ 35.664 de encarecimiento.
PRODUCTOS MÁS CAROS
Los productos de almacén con mayores ajustes de precios fueron: el arroz con el 38,46% de aumento, que pasó de $650 en octubre a $900 en noviembre; el segundo lugar, fue para el pan con el 33% que saltó de los $ 600 a los $ 800. Y, por último, la yerba con un 25% que equivale a $ 200 de aumento a los 800 pesos valía en octubre.
Dentro de la verdulería, lo más afectados fueron: la naranja con un incremento del 42,86% en su valor y llegó a costar $ 1000 el kilogramo, subió 300 pesos en su valor respecto al mes anterior al índice. Seguido, estuvo el tomate con el 33% de alza que representó $ 200 más en su valor para consolidarse en los $ 800 por kilo. El tercer puesto, fue para la zanahoria que subió 70 pesos su precio y llegó a los $ 370, a valor porcentual fue del 23,33%.
Dentro de las carnes, el pescado fue el que más sufrió los efectos de la inflación que pasó de $ 1.300 a $ 2.000 por kilo, una diferencia del 53,85% o 700 pesos de mes a mes; Seguido, se posicionó el pollo con un 30,43% de sobreprecio y alcanzó el costo de $ 1.500 por kilo, en comparación de los $ 1.150 que valía en octubre, es decir, la suba fue de 350 pesos; el tercer lugar, fue utilizado por la carnaza con el 16,67 %, que trepó de $3.000 en octubre a los $ 3.500 en el mes once.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.