
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Se presenta en el Poder Legislativo del Chaco un proyecto para pasar al 14 de octubre Día de los Afrodescendientes chaqueños y de la Cultura Afrolitoraleña, con el objetivo de incluir la conmemoración dentro del calendario escolar y darle relevancia histórica.
Actualidad- ChacoTomando como referencia la fecha de fallecimiento del legendario guitarrista chaqueño Oscar Alemán, la propuesta supone una reforma de la Ley 2381-E --que estipulaba el 6 de enero como fecha celebratoria, en honor a San Baltasar—, un cambio sustancial que pondría de relieve el valor, la trascendencia de la cultura afro en nuestra provincia en particular y en el país en general.
La diputada Mariela Quirós, impulsora del proyecto, destaca que, a partir de esta reforma, “la celebración del Día provincial de los Afrodescendientes se insertaría en el calendario escolar”. “La escuela, el mundo pedagógico, es el espacio ideal desde donde arraigar, desde donde abrazar las identidades que nos constituyen como pueblo. La escuela es ámbito de reflexión, de diálogo, de pensamiento y es el ámbito ideal para que las reivindicaciones y reconocimientos adquieran peso, resonancia y pregnancia en el inconsciente popular”, asegura la diputada.
La presentación del proyecto, a su vez, se da en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Cultura Afro, que en el país se celebra cada 8 de noviembre en honor a María Remedios del Valle Rosas, mujer afrodescendiente que combatió junto a Belgrano en los Ejércitos del Norte y a quien Belgrano honró con el rango de capitana.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.