
Operativo de tránsito: motos son trasladas al corralón, tras circular en la vereda
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
La iniciativa, propuesta por el diputado del Frente de Todos, Rodrigo Ocampo, busca no solo rendir homenaje al Maestro Juan Carlos Olmedo y su contribución a la música, sino también saldar "una deuda histórica con la cumbia chaqueña".
Actualidad- ChacoEl diputado Ocampo enfatiza que “la cumbia chaqueña es el género musical más escuchado y representativo de la provincia, paralelo al chamamé en Corrientes y el cuarteto en Córdoba. Este estilo musical no solo brinda entretenimiento, sino también oportunidades económicas a muchas familias en Chaco”. Ocampo subraya que “la cumbia chaqueña, impulsada por la figura de Juan Carlos Olmedo, ha sido un pilar fundamental para numerosos hogares durante más de 50 años”.
"En memoria de Juan Carlos Olmedo y de todos los que han hecho de la cumbia chaqueña una bandera de nuestra cultura popular, pido que podamos establecer a partir de esta ley que cada 12 de diciembre tengamos un día de la cumbia chaqueña", expresa Ocampo. Además, el legislador solicita que la ley rinda homenaje a los artistas populares de la provincia, tanto a los actuales como a los que ya no están pero dejaron un legado significativo.
Cabe reconocer que más de 3.000 artistas, productores, comunicadores y gestores de eventos vinculados a la cumbia chaqueña a partir de esta ley logran jerarquizar de este estilo, mérito del diputado Ocampo a partir del planteo original de "Corrientes tiene el chamamé, Córdoba el cuarteto y nosotros tenemos a la cumbia chaqueña", promoviendo identidad y forjando el reconocimiento social.
La ley recoge múltiples objetivos, incluyendo la revalorización de la cumbia chaqueña como fuente de empleo, promoción de la cultura y música popular, y la creación de una agenda activa de actividades para impulsar nuevas bandas y músicos en la provincia.
Cada 12 de diciembre, la autoridad de aplicación estará encargada de organizar eventos conmemorativos y difundirlos a través de canales oficiales para dar visibilidad al potencial cultural y económico de la cumbia chaqueña.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.
El sábado 7 de junio a las 21 horas, en el C.C.Guido Miranda (Colón 164) se presenta “Frida ¡Viva la Vida!”. Interpretará la obra Laura Azcurra, actriz destacada en papeles de teatro y televisión.
Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia.