
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Se trata de un espacio de consulta para que las personas usuarias puedan conocer y expresar su opinión sobre los nuevos cuadros tarifarios.
Actualidad- ArgentinaVialidad Nacional pone a disposición un espacio de participación ciudadana para dar a conocer las propuestas de las empresas concesionarias en los tramos I al X de los corredores viales nacionales ; los accesos norte y oeste a la ciudad de Buenos Aires; y el Corredor Vial N°18.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, realizará una consulta ciudadana con el objetivo de informar y recibir opiniones e inquietudes sobre el proyecto de adecuación de los cuadros tarifarios de la red de rutas nacionales concesionadas, mediante el cual se propone una actualización tarifaria del 50%. El nuevo esquema tarifario abarcará del tramo I al X de los corredores viales nacionales— que incluye el Acceso Riccheri—; los accesos norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y el Corredor Vial N° 18.
Es preciso señalar que las nuevas tarifas se redondearán a múltiplo de $50 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro.
La actualización tarifaria obedece a que la última realizada fue en mayo de 2023, por lo cual se busca atender la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario.
El procedimiento de la consulta ciudadana se desarrolla de manera online a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina el 5 de octubre de 2023, y se extenderá hasta el 31 de octubre, inclusive. Dentro de ese lapso, quienes deseen interiorizarse sobre los detalles del proyecto pueden acceder al sitio “Consulta ciudadana vigente” de Vialidad Nacional.
Las personas interesadas en el espacio de consulta podrán asesorarse a través de la página del Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional. Una vez finalizada la consulta ciudadana, el equipo técnico del organismo vial nacional realizará un informe recopilando las presentaciones efectuadas por la ciudadanía, tras lo cual se dará a conocer el nuevo cuadro tarifario mediante su publicación en el Boletín Oficial y en medios gráficos.
La habilitación de este espacio institucional es fundamental para que las personas usuarias puedan conocer la propuesta y expresar su opinión, promoviendo de esta forma una efectiva participación de la ciudadanía en el proceso de elaboración de normas administrativas.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Las ventas minoristas pymes aumentan un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registran una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
La carne bovina encabeza los productos congelados de exportación, de acuerdo al informe brindado por el Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios, a través de la Resolución 4/2025 que actualiza la normativa vigente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
La jornada de capacitación denominada “Foro para Emprendedores y Pymes: Desafíos y Oportunidades para Construir un Ambiente Favorable de Negocios”, reúne a referentes del sector público y privado . En el encuentro comparten buenas prácticas para fomentar el emprendedurismo.
Para prevenir incidentes, se recomienda respetar la cartelería en áreas protegidas, reducir la velocidad, prestar atención a señales t observar los laterales de las avenidas.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.