
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La colocación de dosis de refuerzo contra el Covid 19 y de otras vacunas es impulsada por la Subsecretaría de Prevención, Nutrición y Salud. La actividad continuará en los distintos departamentos de la comuna.
Actualidad- ChacoCabe aclarar que las dosis de refuerzos contra el Covid 19 y de otras vacunas es para quienes no tienen completo el calendario de vacunación nacional.
La actividad continuará en los distintos departamentos de la comuna que presten servicio en otros lugares, con la finalidad de evitar complicaciones ante el aumento de contagios que se ha registrado en las últimas semanas.
En el patio de la comuna, personal capacitado que trabaja en los distintos operativos de atención primaria de la salud procedió a la colocación de las vacunas a los trabajadores de las distintas áreas; para luego dejar asentado ese procedimiento en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino.
Según el subsecretario de Prevención, Nutrición y Salud de la ciudad, Cristian Obregón, “la idea es proteger a todo el personal; teniendo en cuenta la normativa que establece el Ministerio de Salud de la Nación y también el de la provincia, aplicando el refuerzo y si tienen pendiente alguna otra vacuna del calendario, también se le aplica”.
Insiste en que la actividad de este jueves se circunscribe al personal que trabaja en el edificio municipal; pero aclaró: “Tenemos muchas áreas, sobre todo las de servicios, que son muy numerosas; así que en esos casos iremos coordinando con cada uno de los directores para ver cuándo es oportuno realizar en el lapso de esta semana o en el transcurso de la siguiente”.
Para poder recibir las vacunas, a los interesados sólo se les solicitó que concurran con su carnet de vacunación “porque hay que certificar bien que hayan pasado cuatro meses de la última dosis”. “Es importante registrar porque después nosotros cargamos eso en el sistema SISA que es donde quedan registradas cada una de las dosis contra covid que se han dado”, finaliza Obregón.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.