
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
La comunidad de Resistencia podrá acceder de manera libre y gratuita a la charla abierta denominada "Drogas, Jóvenes en peligro", el miércoles 6 de setiembre, desde las 18.30, en el Centro Cultural Nordeste, en Arturo Illia 355 de Resistencia. Disertará el Dr. Salvador Cuño, especialista en adicciones.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
En la disertación se prevé una interacción con los presentes, especialmente con los jóvenes.
El espacio, que lleva como candidato a Gobernador a Leandro Zdero y a Intendente de Resistencia a Roy Nikisch, organiza una charla abierta a toda la comunidad sobre “un tema que aflige a toda la sociedad chaqueña, como es el consumo de drogas y cómo hacer para prevenir las adicciones”, señalan los organizadores, los candidatos a concejales del municipio capitalino, Ramón Romero y Analía Verón, acompañados por el doctor Carlos Salom.
“Necesitamos políticas de Estado contundentes en Resistencia y todo el Chaco”
Romero y Verón precisaron que la charla se desarrollará bajo el lema “Drogas: jóvenes en peligro”, con la cual se pretende “exhortar a la ciudadanía, y de manera especial a nuestros jóvenes, a que participen de la actividad porque el consumo de drogas, en Resistencia y en el Chaco está arraigado y, penosamente, dramáticamente en incremento”.
Por ello, en la convocatoria ambos candidatos coinciden en la necesidad de “multiplicar actividades de este tipo en el futuro y formen parte de una política de Estado contundente y sistemática para concientizar a la población sobre esta situación y la importancia de combatir este flagelo que afecta a todos los ciudadanos pero particularmente a los más jóvenes”, afirmaron quienes acompañan al candidato a Intendente, Roy Abelardo Nikisch.
“La adicción es la pérdida de la libertad del ser humano”
Quien tendrá a su cargo la charla específica, el Dr. Salvador Cuño, com adelanto de lo que será su charla afirmó que “la adicción es la pérdida de la libertad del ser humano, que pierde su capacidad de decidir y aplicar su propia voluntad, ya que el mandato biológico dictado por las drogas domina y maneja el funcionamiento de su organismo, provocando el desmoronamiento físico, psicológico y social progresivo e insensible de la víctima” por ello los organizadores hacen hincapié en la difusión y toma de conciencia sobre el tema.
Cuño (MP 2533) es médico pediatra, especialista en adolescencia, ex docente de la Cátedra de Pediatría de la UNNE, fundador y ex jefe del Servicio de Adolescencia del Hospital Julio C. Perrando de Resistencia y cuenta con un Posgrado en Terapia Sistémica Familiar, realizado en la Universidad de Belgrano, además de un Máster en Prevención y Asistencia de las Adicciones, título que obtuviera en la Universidad del Salvador. El especialista integró también el Programa de Prevención de Adicciones de la Provincia del Chaco.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.