
La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.
Este viernes se realiza la primera jornada de la instancia provincial de los Juegos Nacionales Evita Edición 2023, en el Polideportivo "Jaime Zapata" de Resistencia.
Pasatiempo
La Revista del Chaco
Se vive con mucha ilusión, tanto de estudiantes deportistas como profesores de Educación Física la competencia en Mar del Plata.
Durante todo este viernes se lleva adelante la primera jornada de competencia de la Instancia Provincial de los Juegos Evita, en el Polideportivo “Jaime Zapata” de Resistencia, camino a la instancia nacional que involucrará a más de 1900 estudiantes y 450 docentes que representarán al Chaco del 24 al 30 de septiembre en Mar del Plata.
Este evento es organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Física, en articulación con el Instituto del Deporte Chaqueño. Comenzó en mayo con las instancias institucionales/locales en las que participaron más de 10.000 estudiantes y 700 docentes de todo el Chaco. Luego, se desarrolló la instancia regional/zonal con la participación de 8.500 estudiantes y 520 docentes.
Primera jornada
Este viernes 400 estudiantes deportistas de distintas localidades de la provincia compiten en handball femenino categoría Sub 14, y atletismo femenino y masculino Sub 14. Fueron acompañados por 80 docentes, jueces y organizadores. La instancia provincial continuará el jueves 10 y viernes 11 de agosto, donde participarán delegaciones de atletismo Sub 17 femenino y masculino y cestoball Sub 15 femenino; y la última fecha se realizará el 17 y 18 de agosto donde competirán delegaciones de atletismo adaptado Sub 14, 16 y 18 y handball masculino.
Por su parte, el ministro de Educación, Aldo Lineras remarca que “el evento es una forma de educación, con la posibilidad de compartir y competir”.
Juegos Evita implica la movilización de estudiantes deportistas más grande que se realiza a nivel provincial, con una inversión de $57.000.000 entre traslado, alojamiento, alimentación y premiaciones.
Las localidades
Las localidades que participan del evento son: Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya, Miraflores, Juan José Castelli, Pasaje Bedogni, Wichí El Pintado, Zaparinqui, Villa Río Bermejito, Tres Isletas, Taco Pozo, Los Frentones, Río Muerto, Pampa del Infierno, Presidencia Roque Sáenz Peña, Quitilipi, Machagai, Ciervo Petiso, General José de San Martín, Pampa del Indio, Pampa Almirón, Laguna Blanca, Presidencia Roca, Selvas Río de Oro, Puerto Bermejo, General Vedia, La Leonesa, Las Palmas, Puerto Eva Perón, Isla del Cerrito, Las Garcitas, La Escondida, General Capdevila, Las Tolderías, Colonias Unidas, Colonia Elisa, Gancedo, General Pinedo, Las Breñas, Charata, Corzuela, Campo Largo, Chorotis, Santa Sylvina, Coronel Du Graty, Villa Ángela, San Bernardo, Venado Grande, Charadai y Resistencia.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.

Desde lo más común hasta lo más inesperado, pueden ser los inconvenientes que surjan y afecten la calidad de la aventura. Por este motivo, Booking.com realiza un estudio sobre el perfil del viajero argentino y comparte cuáles son los cinco errores más comunes

Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.