
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Este viernes se realiza la primera jornada de la instancia provincial de los Juegos Nacionales Evita Edición 2023, en el Polideportivo "Jaime Zapata" de Resistencia.
PasatiempoSe vive con mucha ilusión, tanto de estudiantes deportistas como profesores de Educación Física la competencia en Mar del Plata.
Durante todo este viernes se lleva adelante la primera jornada de competencia de la Instancia Provincial de los Juegos Evita, en el Polideportivo “Jaime Zapata” de Resistencia, camino a la instancia nacional que involucrará a más de 1900 estudiantes y 450 docentes que representarán al Chaco del 24 al 30 de septiembre en Mar del Plata.
Este evento es organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Física, en articulación con el Instituto del Deporte Chaqueño. Comenzó en mayo con las instancias institucionales/locales en las que participaron más de 10.000 estudiantes y 700 docentes de todo el Chaco. Luego, se desarrolló la instancia regional/zonal con la participación de 8.500 estudiantes y 520 docentes.
Primera jornada
Este viernes 400 estudiantes deportistas de distintas localidades de la provincia compiten en handball femenino categoría Sub 14, y atletismo femenino y masculino Sub 14. Fueron acompañados por 80 docentes, jueces y organizadores. La instancia provincial continuará el jueves 10 y viernes 11 de agosto, donde participarán delegaciones de atletismo Sub 17 femenino y masculino y cestoball Sub 15 femenino; y la última fecha se realizará el 17 y 18 de agosto donde competirán delegaciones de atletismo adaptado Sub 14, 16 y 18 y handball masculino.
Por su parte, el ministro de Educación, Aldo Lineras remarca que “el evento es una forma de educación, con la posibilidad de compartir y competir”.
Juegos Evita implica la movilización de estudiantes deportistas más grande que se realiza a nivel provincial, con una inversión de $57.000.000 entre traslado, alojamiento, alimentación y premiaciones.
Las localidades
Las localidades que participan del evento son: Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya, Miraflores, Juan José Castelli, Pasaje Bedogni, Wichí El Pintado, Zaparinqui, Villa Río Bermejito, Tres Isletas, Taco Pozo, Los Frentones, Río Muerto, Pampa del Infierno, Presidencia Roque Sáenz Peña, Quitilipi, Machagai, Ciervo Petiso, General José de San Martín, Pampa del Indio, Pampa Almirón, Laguna Blanca, Presidencia Roca, Selvas Río de Oro, Puerto Bermejo, General Vedia, La Leonesa, Las Palmas, Puerto Eva Perón, Isla del Cerrito, Las Garcitas, La Escondida, General Capdevila, Las Tolderías, Colonias Unidas, Colonia Elisa, Gancedo, General Pinedo, Las Breñas, Charata, Corzuela, Campo Largo, Chorotis, Santa Sylvina, Coronel Du Graty, Villa Ángela, San Bernardo, Venado Grande, Charadai y Resistencia.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
"El Festival Teatro" de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, ciudad de Resistencia. Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco.
El cierre de los carnavales barriales se realiza en el Barrio Güiraldes, ubicado en la zona sur de la ciudad de Resistencia.
Este sábado 15 de febrero, en más de diez localidades chaqueñas comenzarán los tradicionales carnavales. Los festejos tendrán lugar en más de 10 localidades del interior de la provincia.
En el marco del feriado de carnaval la Fábrica Cultural organiza el carnaval barrial en las 80 Viviendas, el 3 de marzo, desde las 20 horas.
Fluir Arte en Movimiento, bajo la dirección de Luz Echeverría, abre las puertas de su sede en Santiago del Estero 270. Propone clases de Acrobacia Aérea e Integral Circo.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El próximo jueves 27 de marzo -a las 19- se inaugura “Vestido” de la escultora Verena Mayer-Tasch que representó a Alemania en la Bienal del Chaco 2022.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).