
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Leandro Zdero, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, se refiere a los audios que trascendieron de Emerenciano Sena.
Actualidad- ChacoAsimismo, al “al uso del celular que le permite dar supuestas órdenes y hasta hacer convocatorias estando preso”.
“Desde las cárceles siguen operando, y esto es un reflejo de lo que Capitanich autorizó, en vez de haber aprovechado la ley que le dimos; cuando yo sea Gobernador, vamos a implementar esa ley”- expresa.
Este proyecto de ley 3794- J fue impulsado por el bloque radical, con autoría del diputado Livio Gutiérrez y aprobado en el mes de abril de este año, con 23 votos a favor en la Legislatura, pero el gobernador, a los pocos días, la vetó. “Voté este proyecto y lo volvería a hacer; todos sabemos que se realizan estafas, secuestros virtuales, amenazas, operaciones de narcotráfico, Trata de Personas y dan órdenes a través de los celulares que los presos tienen en su poder. Es cotidiano escuchar a ciudadanos, en su mayoría, adultos mayores, a los ciudadanos de buena fe, como terminan siendo víctimas de estos delitos”- agrega Zdero.
Esto demuestra de cómo se manejan desde las cárceles
“Si tenemos la oportunidad y el pueblo del Chaco me acompaña, vamos a enviar a la Legislatura ese proyecto para prohibir los celulares en las cárceles y el uso de internet porque queremos chaqueños libres y a los delincuentes tras las rejas. La oportunidad de cambio en el Chaco, será en septiembre y en las urnas para que la era de la impunidad se termine. Vamos a recuperar la paz social y nosotros no seremos “padrino” de ningún dirigente, ni de ningún movimiento social que pretenda tener encadenada a la gente y esclavizada por un plan, les vamos a proponer trabajo y les vamos a brindar las herramientas para lograrlo, a través de emprendimientos y de fuentes laborales genuinas. A último momento, el gobierno solicitó que Sena quede incomunicado, ¿Quién los entiende? Vetaron la ley para que no usen celulares y ahora ¿piden que esté incomunicado? ¿A qué le tienen miedo? Esta situación demuestra cómo se manejan desde las cárceles”, concluye Zdero.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.