Julián Bellese llega por primera vez a Corrientes y Resistencia con “Casi adulto”

El unipersonal se podrá disfrutar en Corrientes el jueves 27 de julio y en Resistencia el viernes 28 de julio en funciones desde las 20.30 hs.

Cultura -NEALa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Julian -Bellese_1
Julián Bellese

“Casi Adulto” es la propuesta de Juli Bellese, que llega por primera vez al NEA con un show en donde a veces ni él sabe lo qué pasa. 

 

Durante una hora y media, el comediante propone recorrer momentos y recuerdos de su infancia y adolescencia, indagando con personajes ese universo no tan lejano, a pesar de sus 29 años. 

 

En Corrientes, Bellese se presenta el jueves 27 de julio en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, y en Resistencia, el viernes 28 de julio en Sala 88. Ambas funciones están previstas para las 20.30 hs y las entradas pueden adquirirse via www.passline.com

 

 

Luego de conformar durante años la dupla humorística "Caripa" junto a Agustín Battioni y recorrer los principales escenarios de Argentina, el comediante se anima a presentar su primer unipersonal con esta gira despedida a nivel nacional. Cargado de anécdotas familiares, reflexiones sobre dar los primeros pasos en el mundo adulto y con la gracia a la que nos tiene acostumbrados. Un espectáculo que promete risas desde el primer minuto.

 

 

Julián Bellese realiza participaciones humorísticas en programas televisivos como "Tenemos Wifi" y "Todo Puede Pasar", conducidos por Nico Occhiato. También formó parte del staff de la nueva temporada de "ESPN Redes". En 2020, convirtió la convivencia familiar en un reallity en las redes sociales, entreteniendo a sus seguidores en Instagram y Tik Tok.

 

 

Surge en las redes sociales y llega a los principales teatros y circuitos de stand up de Argentina, Julián invita a compartir “Casi adulto” como una especie de delirio. “Siento que la base de Casi adulto es mi inocencia en cuanto a mi infancia, a cómo fui creciendo, con anécdotas familiares donde estaba mi abuela y también comparándome con mi hermano de 16, mientras que yo tengo 29. Juego con las edades, y luego se mete la locura con el público, que para mí es el mejor de todo el país. Siento que este espectáculo es como una gran juntada de amigos, entonces es donde después me doy cuenta de que los que vinieron una vez vuelven otra, porque cada show tiene como una especie de magia distinta. Esta obra es una hora y veinte repleta de situaciones delirantes”.

Te puede interesar
taller-de-dibujo-en-el-centro-cultural-universitario-unne_1

Con talleres culturales el CCU cierra el año

La Revista del Chaco
Cultura -NEA

Con talleres artísticos el Centro Cultural Universitario propone actividades abiertas al público del 27 al 29 de noviembre, desde las 18 horas en la Sala del Sol del CCU (Córdoba esquina 9 de julio), Corrientes.

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.