
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
El unipersonal se podrá disfrutar en Corrientes el jueves 27 de julio y en Resistencia el viernes 28 de julio en funciones desde las 20.30 hs.
Cultura -NEA“Casi Adulto” es la propuesta de Juli Bellese, que llega por primera vez al NEA con un show en donde a veces ni él sabe lo qué pasa.
Durante una hora y media, el comediante propone recorrer momentos y recuerdos de su infancia y adolescencia, indagando con personajes ese universo no tan lejano, a pesar de sus 29 años.
En Corrientes, Bellese se presenta el jueves 27 de julio en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, y en Resistencia, el viernes 28 de julio en Sala 88. Ambas funciones están previstas para las 20.30 hs y las entradas pueden adquirirse via www.passline.com
Luego de conformar durante años la dupla humorística "Caripa" junto a Agustín Battioni y recorrer los principales escenarios de Argentina, el comediante se anima a presentar su primer unipersonal con esta gira despedida a nivel nacional. Cargado de anécdotas familiares, reflexiones sobre dar los primeros pasos en el mundo adulto y con la gracia a la que nos tiene acostumbrados. Un espectáculo que promete risas desde el primer minuto.
Julián Bellese realiza participaciones humorísticas en programas televisivos como "Tenemos Wifi" y "Todo Puede Pasar", conducidos por Nico Occhiato. También formó parte del staff de la nueva temporada de "ESPN Redes". En 2020, convirtió la convivencia familiar en un reallity en las redes sociales, entreteniendo a sus seguidores en Instagram y Tik Tok.
Surge en las redes sociales y llega a los principales teatros y circuitos de stand up de Argentina, Julián invita a compartir “Casi adulto” como una especie de delirio. “Siento que la base de Casi adulto es mi inocencia en cuanto a mi infancia, a cómo fui creciendo, con anécdotas familiares donde estaba mi abuela y también comparándome con mi hermano de 16, mientras que yo tengo 29. Juego con las edades, y luego se mete la locura con el público, que para mí es el mejor de todo el país. Siento que este espectáculo es como una gran juntada de amigos, entonces es donde después me doy cuenta de que los que vinieron una vez vuelven otra, porque cada show tiene como una especie de magia distinta. Esta obra es una hora y veinte repleta de situaciones delirantes”.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
El referente del teatro musical argentino llega a Corrientes para dictar un seminario, con acceso gratuito e inscripciones previas.Será este sábado 21 de junio, de 17 a 19 hs en el salón auditorio “Julian Zini” del Banco de Corrientes.
Se viene la feria de libros, el 30 de mayo, en el Anfiteatro, avenida Costanera Pago Largo. A partir de las 16 horas habrá stands, bandas en vivo y poesía oral, con acceso libre y gratuito.
Llega una propuesta cultural de la escultora Verónica Maidana, en homenaje a Alfonsina Storni en el mes de su nacimiento. Se podrá disfrutar de presentaciones artísticas de Los Hermanos Galarza, el pintor Matías Vargas y el bailarín Elvis González, entre otros invitados especiales.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.