
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
Diputados del interbloque UCR piden al Fiscal de Estado la intervención urgente sobre todos los bienes muebles o inmuebles otorgado desde el Estado de la Fundación Saúl Acuña , a Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena y/o cualquier otra persona vinculada a los nombrados.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Este lunes, ingresa a la Legislatura el Proyecto 1505/2023 y fue presentado por el bloque radical. “Este pedido, de intervención que le hacemos al Fiscal de Estado es por lo que ya es público y notorio, la gran cantidad de bienes, tractores, camiones, retroexcavadoras, camionetas, la disposición y posesión de bienes inmuebles que se habrían otorgados por el Estado Provincial a las personas mencionadas anteriormente", manifiestan.
Aseguramiento de los bienes para que no sean enajenados
Los legisladores también solicitan al Fiscal de Estado: “el aseguramiento de los bienes para que no sean enajenados, mediante medidas precautorias de cualquier naturaleza a los efectos del inicio de posibles acciones de retrocesión por incumplimiento de objetivos y/o envío a esta Cámara de Diputados de proyecto de ley de expropiación con identificación de los inmuebles correspondientes si fuera necesario”.
Por último, remarcan que el proyecto en otro de sus artículos expresa que: “el Poder Ejecutivo deberá suspender todo contrato y/o convenio de obras o servicios entre el Estado provincial y los arriba nombrados; como así también con empresas cuyos beneficiarios sean los mencionados en forma directa, hasta la dilucidación de la causa”.
Acompañan esta rueda de prensa, los diputados Carim Peche, Leandro Zdero, Livio Gutiérrez, Alejandro Aradas, Zulma Galeano, Débora Cardozo, Dorys Arkwright, Silvina Reiser y Sebastián Lazzarini.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.