
Anuncian programa “Descuento Verano”, a usuarios residenciales N1
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Son cuatro operativos, uno de ellos fue multiorgánico permite ablacionarse ambos riñones y corazón para válvulas.
Actualidad- ChacoLos donantes son chaqueños, dos adultos de 57 y 64 años, un joven de 16 años y una mujer de 30 años.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) del Chaco y el sistema sanitario provincial concretaron una serie de operativos de donación de órganos entre febrero y marzo del corriente año permitiendo que 11 pacientes de todo el país puedan acceder a un trasplante.
La acción posible a partir de la voluntad de cuatro donantes chaqueños que dijeron sí a la donación luego de lamentablemente fallecer. Por su parte, en Argentina se llevan realizados 482 trasplantes en lo que va del año.
Asimismo, se ablacionan tejidos para córneas que fueron derivados para su procesamiento y posterior implante. Todos los pacientes trasplantados a partir de estos operativos se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes y recuperando así su calidad de vida.
Los operativos de donación de órganos se realizaron en su totalidad en el Hospital Perrando, lo cual destaca la importancia del Perrando como institución de salud pública generadora de donantes. Allí funciona la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos, a partir del programa nacional “Procurar” del INCUCAI que tiene como fin impulsar un modelo de procuración “intrahospitalario”, es decir, tomando al hospital como un actor central para la generación de donantes y poder dar respuesta a la demanda de órganos y tejidos para trasplante.
Adrián Bravo, director jurisdiccional de CUCAI Chaco, destaca la voluntad de los donantes chaqueños y sus familias por dar su conformidad para la donación de órganos y agregó que “se viene realizando un gran trabajo a nivel nacional y provincial lo que permite mejorar las cifras de la actividad de procuración de órganos y contagiar a la población una actitud positiva hacia la donación”.
Finalmente, desde la dirección de la institución se valora el trabajo comprometido de todo el equipo médico y administrativo del CUCAI Chaco, como también de todos los servicios del Hospital Perrando como ser la recientemente inaugurada Unidad Hospitalaria de Procuración, la guardia de emergencias, inmunología, Unidad de Trasplante Renal, laboratorio, quirófano, hemoterapia, diagnóstico por imágenes, histocompatibilidad y terapia intensiva, quienes participaron activamente del operativo.
Panorama nacional
Los trasplantes realizados en Chaco se suman a las positivas cifras nacionales, donde según los registros del INCUCAI (actualizados al 017/04) durante este año en curso se llevan realizados 482 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 209 personas tuvieron una voluntad positiva para donar. Por otra parte, 7067 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.
La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro país.
Cómo registrar tu voluntad
El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. La expresión de voluntad es personal e intransferible y podés modificarla en cualquier momento por estos mismos canales.
- Firmando un acta de expresión de voluntad. Este trámite puede hacerse en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país (como ser el CUCAI Chaco, ubicado en el H. Perrando).
- Enviando un telegrama. El mismo puede hacerse de forma gratuita desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
- Con la app de Mi Argentina. Creando una cuenta y validando previamente la identidad. Para más información se recomienda visitar la web: https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai.
- Al tramitar tu DNI. Solicitando que quede asentado en tu documento al momento de iniciar el trámite.
Cabe recordar que la nueva Ley de Trasplante (Ley 27.447) determina que todos los mayores de 18 años son donantes de órganos salvo que hayan manifestado su voluntad de no serlo. La Ley respeta la manifestación expresa (afirmativa o negativa) realizada en vida por las personas. Por lo tanto, los familiares del fallecido ya no son los encargados de tomar la decisión.
Según la normativa, en caso de fallecimiento de menores de 18 años, "la autorización para la obtención de los órganos y tejidos debe ser efectuada por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente o el representante legal del menor".
Antes de esta ley, 42% de las personas no estaban dispuestas a donar; hoy, solo 17% expresa no querer ser donantes. Gracias a ese mensaje, durante estos últimos años, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante Incucai y los organismos jurisdiccionales alcanzaron cifras récord en el sistema de donación y trasplante de nuestro país.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.