
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
Tras el lanzamiento el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ivan Bonzi expresa "“Valoramos que exista un proceso en donde se tenga en cuenta la opinión de las diferentes instituciones que nuclean al sector privado, a quienes representan al comercio y servicios de la ciudad”.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
La Cámara de Comercio de Resistencia participa de la presentación del proyecto de ordenanza para que la ciudad cuente con un Código Único de Auditorías y Habilitaciones Comerciales, en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia-
El lanzamiento se concreta en el Domo del Centenario y encabeza el intendente Gustavo Martínez, acompañado por el subsecretario de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor y Usuario, Sergio Vallejos; los concejales Mario Delgado y Katia Blanc, y autoridades municipales.
“Valoramos que exista un proceso en donde se tenga en cuenta la opinión de las diferentes instituciones que nuclean al sector privado, a quienes representan al comercio y servicios de la ciudad”, destaca el dirigente al referirse a la iniciativa presentada, que busca desburocratizar y agilizar los trámites para los comerciantes.
En esa línea, sostuvo que uno de los mayores planteos que tenían los socios de la Cámara de Comercio era que “el trámite para habilitar un comercio o renovar la habilitación comercial es engorroso y difícil, siendo un peregrinar de oficina a oficina e incluso llevaba años para poder concretarlo”.
No obstante, desde la entidad celebran esta nueva iniciativa porque ha sido planteado en reiteradas veces al jefe comunal y hoy existe una respuesta: “El blanqueo de habilitación comercial deja ver que las cosas se pueden mejorar, los trámites pueden ser sencillos y no que se vuelva una odisea para un comerciante, quien cuenta con poco tiempo dado que debe dedicarse a sus negocios”.
“Acompañamos al Municipio en este proceso, daremos nuestra postura en distintas cuestiones, y ahora, se inicia un debate en el cual participaremos para que el Concejo Municipal pueda aprobar el proyecto, garantizando que la ciudad esté a la altura como cualquier municipio del país en donde el trámite para habilitar o renovar el comercio sea sencillo y ágil”, finaliza Bonzi.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.