
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
La Fundación Deportiva Social Chaco (DeSoCha), inicia con su plan quinquenal, el cual está referido a el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidades.
PasatiempoRespecto al trabajo que viene realizando en beneficio de las personas con discapacidad, crea escuelas multideportivas adaptadas y con actividades físicas recreativas.
Hoy se encuentran funcionando en localidades como La Leonesa, Sáenz Peña, Quitilipi, General San Martin, Fontana y Resistencia. Sumado a las localidades aledañas, funcionan como zonas de influencia y serían la propuesta territorial más importante en la materia. Esperando poder iniciar también en ciudades como Villa Ángela y Charata en un tiempo no muy lejano.
Otro hito histórico, cuenta con entrenadores de la fundación a los dos únicos profesores de educación física paralímpicos de toda la Argentina, la chaqueña Valeria Jara y el correntino Nicolás Quiroz.
Las once escuelas de iniciación deportiva, los equipos competitivos y los doce deportistas en diferentes seleccionados argentinos también son una nota actual sobresaliente del trabajo realizado por la Fundación Desocha.
Además, avanza con las propuestas de inclusión laboral. Las cuales continúan con la fabricación de sillas de ruedas e implementos para personas con discapacidades. Actualmente se reparan y acondicionan dichos elementos en talleres propios. Otras propuestas productivas inclusivas son panadería, peluquería, informática y un sistema de reciclado; dejando abierta la posibilidad de colaborar con propuestas de terceros que promuevan la inclusión e integración de personas con discapacidad en colaboración con el IPRODICH y también en espacios específicos como la Usina ubicada en el parque urbano Tiro Federal.
A los nuevos espacios construidos por el Gobierno Provincial en el CEF Nº1, sede de la Fundación, se le complementarán con un espacio cedido por el Municipio de Resistencia donde se creará un Centro de Desarrollo Integral para personas con discapacidades de carácter regional.
El programa Deportivo-Recreativo de inclusión que se ejecuta desde hace varios años, pero ahora con una nueva impronta junto al Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Especial y con la colaboración del Instituto del Deporte Chaqueño, promoverán una multiplicación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidades y que continúan ligadas al deporte.
En lo referente a la Cultura, en forma conjunta con la Fundación Musa, se retomará el proyecto “Lait Ue”, que es una experiencia del arte como medio de inclusión, transformación, expresión y visibilización de espacios socialmente vulnerables.
En cuanto a lo Social, exclusivamente, se continuará con la asistencia y acompañamiento de casos de personas con discapacidades que atraviesan momentos excepcionalmente delicados y urgentes.
La unión de la Fundación Desocha con organismos públicos, ONGs y empresas del sector privado hicieron que a hoy sea posible el proyecto de ‘Responsabilidad social’, destinado a las personas con discapacidades más importantes del Norte Grande, teniendo como objetivo principal, lograr mejorar la calidad de vida de ellas.
Invitando a todos aquellos que quieran sumarse a las actividades o colaborar en “Sumar para dar”, contactarse a través de www.deportivasocial.org o a través de las redes sociales de la Fundación: Fundación Desocha (en Instagram, Facebook y Twitter).
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
"El Festival Teatro" de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, ciudad de Resistencia. Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco.
El cierre de los carnavales barriales se realiza en el Barrio Güiraldes, ubicado en la zona sur de la ciudad de Resistencia.
Este sábado 15 de febrero, en más de diez localidades chaqueñas comenzarán los tradicionales carnavales. Los festejos tendrán lugar en más de 10 localidades del interior de la provincia.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.