DeSoCha : 5 años de deporte social chaqueño

La Fundación Deportiva Social Chaco (DeSoCha), inicia con su plan quinquenal, el cual está referido a el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidades.

PasatiempoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
deporte-paraolimpico-1
Deporte paraolímpico

Respecto al trabajo que viene realizando en beneficio de las personas con discapacidad, crea escuelas multideportivas adaptadas y con actividades físicas recreativas. 

 

 

Hoy se encuentran funcionando en localidades como La Leonesa, Sáenz Peña, Quitilipi, General San Martin, Fontana y Resistencia. Sumado a las localidades aledañas, funcionan como zonas de influencia y serían la propuesta territorial más importante en la materia. Esperando poder iniciar también en ciudades como Villa Ángela y Charata en un tiempo no muy lejano.

 

 

 

Otro hito histórico, cuenta con entrenadores de la fundación a los dos únicos profesores de educación física paralímpicos de toda la Argentina, la chaqueña Valeria Jara y el correntino Nicolás Quiroz.

 

 

 

Las once escuelas de iniciación deportiva, los equipos competitivos y los doce deportistas en diferentes seleccionados argentinos también son una nota actual sobresaliente del trabajo realizado por la Fundación Desocha.

 

 

 

Además, avanza con las propuestas de inclusión laboral. Las cuales continúan con la fabricación de sillas de ruedas e implementos para personas con discapacidades. Actualmente se reparan y acondicionan dichos elementos en talleres propios. Otras propuestas productivas inclusivas son panadería, peluquería, informática y un sistema de reciclado; dejando abierta la posibilidad de colaborar con propuestas de terceros que promuevan la inclusión e integración de personas con discapacidad en colaboración con el IPRODICH y también en espacios específicos como la Usina ubicada en el parque urbano Tiro Federal.

 

 

 

A los nuevos espacios construidos por el Gobierno Provincial en el CEF Nº1, sede de la Fundación, se le complementarán con un espacio cedido por el Municipio de Resistencia donde se creará un Centro de Desarrollo Integral para personas con discapacidades de carácter regional.

 

 

 

El programa Deportivo-Recreativo de inclusión que se ejecuta desde hace varios años, pero ahora con una nueva impronta junto al Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Especial y con la colaboración del Instituto del Deporte Chaqueño, promoverán una multiplicación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidades y que continúan ligadas al deporte.

 

 

 

En lo referente a la Cultura, en forma conjunta con la Fundación Musa, se retomará el proyecto “Lait Ue”, que es una experiencia del arte como medio de inclusión, transformación, expresión y visibilización de espacios socialmente vulnerables.

 

 

En cuanto a lo Social, exclusivamente, se continuará con la asistencia y acompañamiento de casos de personas con discapacidades que atraviesan momentos excepcionalmente delicados y urgentes.

 

 

 

La unión de la Fundación Desocha con organismos públicos, ONGs y empresas del sector privado hicieron que a hoy sea posible el proyecto de ‘Responsabilidad social’, destinado a las personas con discapacidades más importantes del Norte Grande, teniendo como objetivo principal, lograr mejorar la calidad de vida de ellas.

 

 

 

Invitando a todos aquellos que quieran sumarse a las actividades o colaborar en “Sumar para dar”, contactarse a través de www.deportivasocial.org o a través de las redes sociales de la Fundación: Fundación Desocha (en Instagram, Facebook y Twitter).

Te puede interesar
Pandillas-de-Nueva-York-film

Invitan al ciclo de cine Pizza, birra y acción

La Revista del Chaco
Pasatiempo

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

mujer-en-la-playa_1

Errores comunes que cometen los viajeros amateurs

La Revista del Chaco
Pasatiempo

Desde lo más común hasta lo más inesperado, pueden ser los inconvenientes que surjan y afecten la calidad de la aventura. Por este motivo, Booking.com realiza un estudio sobre el perfil del viajero argentino y comparte cuáles son los cinco errores más comunes

Lo más visto
castracion-de-perro

Ofrecen castraciones a bajo costo

La Revista del Chaco
Nuestros amigos- Chaco

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

Los-Alonsitos_1

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.