
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud Pública del Chaco se reportan 9.484 casos positivos de Dengue y 524 casos se encuentran en estudio.
Legisladores se refieren a la sanción Ley Nacional que crea el espacio protegido Parque Nacional Laguna El Palmar, un área de rica biodiversidad de 5.000 hectáreas.
Actualidad- ChacoEl 60% de las áreas corresponden a espejos de agua.
La diputada Tere Cubells expresa la enorme satisfacción al obtener la sanción de la ley por parte del Congreso de la Nación, “iniciativa que partiera de esta Casa en forma unánime, impulsada por la diputada Elda Insaurralde, me parece que es muy importante resaltarlo hoy porque fue un logro que costó mucho y aquí tenemos el muy buen resultado”.
La legisladora resaltó que “el compromiso con la preservación, la conservación y protección de nuestros ecosistemas y recursos naturales realmente debe ser de primera prioridad, y así como logramos que prospere esta iniciativa debemos trabajar para el cuidado de los recursos y ecosistemas en todo el territorio provincial, garantizando el cumplimiento pleno de la Ley Nacional de Ordenamiento de Bosques Nativos y los principios ambientales de nuestra Constitución Provincial y de nuestra Constitución Nacional”.
Por su parte, Hugo Sager valora “el trabajo que hizo esta Legislatura, la diputada Insaurralde, y los Intendentes de La Leonesa y Las Palmas, resaltando el valor estratégico y al mismo tiempo el valor de conservación, y creo que en la medida que esta Cámara a través de distintos proyectos puso en agenda este tema, los chaqueños en su conjunto fuimos tomando verdadera dimensión de lo que había que preservar”.
También recuerda que en el año 1994 fue Deolindo Felipe Bittel quien presenta el primer proyecto, remarcando que “desde ese momento a esta parte la visión que se tiene de la importancia de la preservación del ambiente, de la preservación de los humedales y de los sitios Ramsar ha cambiado notablemente”.
“Este no es un parque más -agrega Sager- es un parque que está incorporado a un proyecto de desarrollo integral del departamento Bermejo, una conquista histórica que el Estado con su accionar en los distintos niveles pone en valor a partir de decisiones políticas; y en esta casa donde hacemos política, donde los 32 legisladores provenimos de distintos partidos y tenemos visiones diferentes, tenemos que reivindicar estas cuestiones”.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud Pública del Chaco se reportan 9.484 casos positivos de Dengue y 524 casos se encuentran en estudio.
Con el objetivo de brindar claridad a la comunidad sobre el uso compartido de las credenciales el área de Transporte provincial brinda precisiones sobre los casos en los que está compartido.
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa Chaco- presentan el informe del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas, desde el 1ro de enero al 29 de Junio de 2023 del observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos".
Desde la Cooperativa de Motomandados, anuncian el lanzamiento de la campaña solidaria “Todos con Maxi”. El objetivo es recaudar fondos para la adquisición de una máquina de escribir Braille.
La campaña de vacunación invernal se extenderá hasta el 28 de julio en las ocho regiones sanitarias de la provincia, asegura el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Del viernes 30 de junio al sábado 1 de julio, estará vigente la Promoción Aniversario de Tarjeta Tuya con 4 cuotas sin interés en todos los comercios adheridos de la provincia, de todos los rubros.
Gustavo Martínez, candidato a gobernador del Chaco por el CER emite su voto en la escuela N° 33 “Juan Facundo Quiroga” del barrio San Cayetano, en un clima caluroso y aspira una “jornada de paz y que el pueblo pueda expresarse”. Asimismo, sostiene que ”el CER estará en la segunda vuelta el 8 de octubre”.
El gobernador Jorge Capitanich considera que la participación ciudadana electoral será superior a las elecciones PASO y el que “el recuento será rápido”.
Tras el cierre de los comicios electorales de este domingo 17 de septiembre, el vocero oficial del Gobierno provincial. Juan Manuel Chapo anticipa una participación del 68 % en la provincia del Chaco.
Leandro Zdero y Silvana Schneider, es la fórmula ganadora de Juntos para el Cambio en la gobernación.
Este jueves 21 de septiembre -a las 19.30- se inaugura la escultura N° 662 “Equinoccio”, en el museo a cielo abierto de Resistencia, del artista mexicano David Bucio, en Juan Domingo Perón 1.451.
Los diputados del bloque radical realizan una denuncia contra “Tito” López por delitos tipificados en el Código Penal, Intimidación Pública e Incitación a la Violencia Colectiva.
En la provincia de Corrientes, el Gran Parque Iberá se consolida como destino turístico de naturaleza durante todo el año, con una decena de portales habilitados en toda la cuenca.
En el Open de la Ciudad de Buenos Aires, el atleta de Desocha consigue los primeros puestos en lanzamiento de bala y jabalina. De esta manera se ubica entre los primeros 20 del mundo.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
El trágico hecho ocurre en el acceso al puente Chaco – Corrientes, pasada las 15 hs y las causas permanecen bajo investigación.