Identifican 15 grupos de Carayá

Monitorean presencia de monos en áreas urbanas y periurbanas de la ciudad de Corrientes.

Nuestra Tierra - Región NEALa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
monos-caraya-1
Monos Carayá

El proyecto es coordinado desde la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) busca profundizar el conocimiento sobre la presencia y distribución de monos que habitan en zonas urbanas y periurbanas de la Ciudad de Corrientes. 

 

“Los monos que viven en ciudades no se irán”, destacan y exponen la necesidad de consensuar acciones para lograr una convivencia armónica con los humanos.

Te puede interesar
alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.

Lo más visto
hipertension-arterial_1

Lo que hay que saber sobre hipertensión

La Revista del Chaco

La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.