
Vacuna Qdenga: Personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo hace un balance de su primer año de gestión en la Legislatura del Chaco.
Actualidad- Chaco"
Precisa el legislador que son 25 proyectos de leyes presentados, 8 aprobadas, 186 resoluciones, de las cuales 112 son aprobadas y 35 instituciones reconocidas.
En relación a cómo lleva adelante el trabajo dentro de la Cámara indica "Hay diferentes maneras de representar a la comunidad, nosotros hicimos foco en las cuestiones económicas, sociales, deportivas y ambientales, porque el Chaco que se viene pasa por esta matriz de trabajo en la Legislatura".
Agrega "Tengo la responsabilidad de ser el diputado más joven de la Legislatura, por eso impulsamos leyes como la de Turismo Estudiantil, y la reactivación del Poder Legislativo Juvenil, entre otras leyes que nos parecen importante, pero también comprendo que el ordenamiento de tránsito es uno de los temas que más preocupa a la sociedad, por eso trabajamos en la regulación de los moto vehículos y los carros, o bien entendemos las situación económica de la última etapa, por eso insistimos en fortalecer emprendedores, PYMES, y empresas que generan empleo en el Chaco, se trata de eso, de entender que necesita la gente de la Legislatura y actualizar en consecuencia".
"Somos parte de un proyecto político conducido por Jorge Capitanich, que ha hecho muchísimo para consolidar el crecimiento económico, y el desarrollo equitativo para cada región de nuestra provincia, esto lo hemos traducido en obras, en mejores salarios, en más derechos, porque en definitiva la oposición nos ataca por eso, saben que más allá del relato macrista que ejercen los radicales hay un Gobierno que todos los días hace algo nuevo por el Chaco, y va sosteniendo el crecimiento en cada uno de los 69 Municipios de la provincia", cierra.
Leyes presentadas por Ocampo en 2022
- Proyecto de Ley provincial de Regiones: Organización Administrativa de la Provincia en 10 Regiones.
- Proyecto de Ley Mecenazgo Ambiental: Régimen de mecenas para la contribución a proyectos que tengan contribución con el Ambiente.
- Proyecto de Ley Alta Forestación Urbana y Rural: Aporte en favor de la forestación urbana y rural para empresas que accedan a la obra pública.
- Proyecto de Ley Modificatoria a Ley Consorcios Ladrilleros: Modificación de la Ley de Consorcios Ladrilleros para establecer control y equilibrio en distribución de fondos.
- Proyecto de Ley Asistencia, Abordaje e Intervención de Familias y Personas en Situación de Calle: Marco regulatorio del abordaje territorial para Personas en Situación de Calle.
- Proyecto de Ley Día provincial del Emprendedor: Instituye el 2 de mayo de cada año como día del emprendedor y emprendedora del Chaco.
- Proyecto de Ley del Desarrollo de Cannabis medicinal y cáñamo industrial: Investigación, difusión y capacitación sobre el desarrollo de Desarrollo de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial.
- Proyecto de Ley REPLAN: Establece el marco legal e institucional para el desarrollo de una política pública provincial que garantice la efectiva coordinación entre el poder ejecutivo y el poder legislativo, a partir de la creación de la red de estudios parlamentarios para la planificación estratégica.
- Proyecto de Ley Dia del Pentecostés: Declara no laborable el día del Pentecostés.
- Proyecto de ley Concurso Abierto de Poesía: Crea el Concurso abierto de Poesía Chaqueña “Aledo Luis Meloni”.
- Proyecto de Ley Prohibición Caño de Escapes Libres: Prohíbe el uso Caño de Escapes Libres, favoreciendo a la no contaminación acústica.
- Proyecto de Ley Prohibición Tracción a Sangre: Implementa la prohibición de la tracción a sangre y utilización animal en todas las actividades que impliquen transporte de carga y recolección.
- Proyecto de Ley Turismo Estudiantil: Establece el marco normativo al turismo estudiantil dentro de la provincia del Chaco.
- Proyecto de Ley Reglamentación BOA: Reglamentación y fortalecimiento de la Brigada Operativa Ambiental.
- Proyecto de Ley Colegio Profesional de las Ciencias Ambientales: Promueve la creación del Colegio Profesional de las Ciencias del Ambiente y disposiciones generales de las condiciones del ejercicio profesional.
- Proyecto de ley Verificación Moto Vehicular: Crea la verificación técnica de moto vehículos, esta iniciativa exige una nueva visión para el tránsito y la seguridad..
- Proyecto de Ley Dia Provincial de la Salud Mental: Instituye el día 30 de septiembre de cada año como el “día provincial de la salud mental'.'
- Proyecto de Ley 2023 Año de Reparación Histórica del Norte Grande: Dispone que a partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre del año 2023, toda la papelería oficial, deberá llevar en el margen superior una impresión con la leyenda “2023 - año de la reparación histórica del norte grande”.
- Proyecto de Ley Fondos Hídricos para Emergencias: Creación de fondo hídrico para emergencias por sequías e incendios.
- Proyecto de Ley Cumbia Chaqueña: Instituye al 23 de noviembre como el día provincial de la cumbia chaqueña.
- Proyecto de Ley Patrimonio de la provincia a ex Cooperativa Ideal: Declara patrimonio histórico y cultural de la provincia del Chaco al edificio de la "ex-cooperativa limitada Ideal", actual sede de bomberos voluntarios de la localidad de Pampa del Infierno.
- Proyecto de Ley Patrimonio de la provincia edificio municipal de Pampa del Infierno: Declara patrimonio histórico y cultural al edificio municipal de la localidad de Pampa del Infierno.
- Proyecto de Ley Patrimonio de la provincia la Escuela Nº 111: Declara patrimonio histórico y cultural al primer edificio de la Escuela N° 111 “Juan Bautista Terán” de la localidad de Pampa del infierno.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.