
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El presidente de Libres del Sur de Chaco Carlos Martínez realiza la entrega de equipamiento para ocho cooperativas de trabajo, que realizan trabajos de limpieza y mantenimiento en el marco del Programa Potenciar Trabajo.
Actualidad- ChacoTras la entrega expresa : “Que bien le haría al pueblo Argentino que se multipliquen este tipo de ayudas, de manera inmediata y sin demoras. La salida debe ser con trabajo, no más ajuste”,
“Entregamos equipamiento a ocho cooperativas de trabajadores del área metropolitana. Quienes vienen realizando trabajos de desmalezamiento, saneamiento y limpieza en instituciones y espacios públicos, dando un impacto positivo hacia la comunidad. Ya que ayudan a mantener en condiciones las escuelas, jardines, iglesias, plazas, erradican mini basurales, colaborando con el vecino y la vecina”, cuentó Martínez.
En el acto, el referente de Libres del Sur afirmó: “Las y los trabajadores siguen apostando a salir con la dignidad del trabajo del duro momento de inflación y ajuste que se vive, producto de un gobierno nacional al servicio de los poderosos y del FMI, que cierra el Potenciar Trabajo y estigmatiza al humilde laburante”.
Y agrega: “Esta entrega se da en el marco del programa Potenciar Trabajo. En un contexto en donde existe una fuerte estigmatización de Juntos por el Cambio y del Gobierno Nacional hacia programas como este y hacia trabajadores de la Economía Popular”.
“El camino no es el ajuste, sino comprometerse políticamente con un rumbo distinto, eso proponemos desde Libres del Sur. Que bien le haría al pueblo Argentino que se multipliquen este tipo de ayudas, de manera inmediata y sin demoras. Basta de beneficiar a los poderosos y ricos, ese camino no va más”, finaliza.
Participan del acto: la coordinadora territorial de Libres del Sur, Sonia Cardozo; el responsable del área de Economía Popular y Solidaria, Walter Obes; la responsable de Gestión, Natalia Romero; la coordinadora de Sur Juventudes, Laura Cánepa; y el referente de Libres del Sur Puerto Vilelas, Ruben Torres. Quienes estuvieron junto a trabajadores y trabajadoras de cooperativas y responsables de cuadrillas de limpieza y mantenimiento.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.