
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
El Gobierno lanza el portal Argentina Delivers, una iniciativa de la Cancillería Argentina y de la Embajada Argentina en Estados Unidos, para impulsar a las empresas nacionales proveedoras de servicios de tecnología en el mercado estadounidense.
Actualidad- ArgentinaParticipan de la presentación participaron los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello.
“El sector industrial festeja el lanzamiento de este instrumento porque la economía del conocimiento además de ser un sector estratégico para el desarrollo y crecimiento definitivo de la Argentina es uno de los motores de la fábrica de dólares que se necesita para poner en marcha el país”, afirmó Mendiguren, y puntualizó que impulsar este sector “es una política de Estado que desde el gobierno estamos potenciando para que siga generando empleo de calidad y divisas”.
“Tenemos muchos desafíos por delante, y Argentina Delivers nos va a ser absolutamente facilitador para que nuestro país siga creciendo, insertándose al mundo desde la frontera tecnológica que nos permita resolver definitivamente los problemas de crisis recurrentes que caemos cada tanto por la restricción externa”, destacó el secretario que participó de forma presencial del lanzamiento.
Durante su presentación, explicó que el sector de servicios basados en el conocimiento es el cuarto complejo exportador, que exporta más de USD 7.000 millones anuales y va a llegar a 10.000 millones de dólares el año que viene. Estados Unidos es el principal mercado de las exportaciones de esta industria.
Por su parte, Sujarchuk sostuvo: “Argentina se prepara para convertirse en una potencia de la Economía del Conocimiento en toda Latinoamérica y desde el Gobierno estamos tomando decisiones estratégicas con la vocación de liderar en la región. El crecimiento y la diversidad de la industria de la Economía del Conocimiento argentino es sumamente potente, por eso este año vamos a alcanzar U$S7.000 millones en exportaciones y esperamos superar ampliamente los U$S9.000 millones para el año que viene”.
En tanto, Argüello explica: “Argentina y Estados Unidos tienen una relación natural en este sector específico; y nuestro país ofrece al mercado estadounidense muchas ventajas competitivas porque se destaca entre las naciones emergentes del hemisferio occidental como un país especialmente calificado para ofrecer y exportar diferentes tipos de servicios basados en el conocimiento. Sin embargo, su huella digital no se correspondía con esa reputación. Argentina Delivers quiere crear esa huella digital para la marca Argentina”.
De la mano particularmente del software y la industria audiovisual, los servicios basados en el conocimiento llevan 26 meses ininterrumpidos en alza en Argentina, y superaron los 300.000 puestos formales por primera vez en la historia en nuestro país.
De la apertura, que se realizó de manera presencial y virtual, también participaron el consejero de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Sebastián Laino; la directora de Iniciativas Estratégicas de Clutch.co, Eleonora Israele; y el jefe de tecnología de CompTIA, James Stanger, entre otras autoridades.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Las ventas minoristas pymes aumentan un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registran una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
La carne bovina encabeza los productos congelados de exportación, de acuerdo al informe brindado por el Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios, a través de la Resolución 4/2025 que actualiza la normativa vigente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
La jornada de capacitación denominada “Foro para Emprendedores y Pymes: Desafíos y Oportunidades para Construir un Ambiente Favorable de Negocios”, reúne a referentes del sector público y privado . En el encuentro comparten buenas prácticas para fomentar el emprendedurismo.
Para prevenir incidentes, se recomienda respetar la cartelería en áreas protegidas, reducir la velocidad, prestar atención a señales t observar los laterales de las avenidas.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.