
Expresan preocupación por la disolución de la Secretaría Pyme
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
El Gobierno lanza el portal Argentina Delivers, una iniciativa de la Cancillería Argentina y de la Embajada Argentina en Estados Unidos, para impulsar a las empresas nacionales proveedoras de servicios de tecnología en el mercado estadounidense.
Actualidad- ArgentinaParticipan de la presentación participaron los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello.
“El sector industrial festeja el lanzamiento de este instrumento porque la economía del conocimiento además de ser un sector estratégico para el desarrollo y crecimiento definitivo de la Argentina es uno de los motores de la fábrica de dólares que se necesita para poner en marcha el país”, afirmó Mendiguren, y puntualizó que impulsar este sector “es una política de Estado que desde el gobierno estamos potenciando para que siga generando empleo de calidad y divisas”.
“Tenemos muchos desafíos por delante, y Argentina Delivers nos va a ser absolutamente facilitador para que nuestro país siga creciendo, insertándose al mundo desde la frontera tecnológica que nos permita resolver definitivamente los problemas de crisis recurrentes que caemos cada tanto por la restricción externa”, destacó el secretario que participó de forma presencial del lanzamiento.
Durante su presentación, explicó que el sector de servicios basados en el conocimiento es el cuarto complejo exportador, que exporta más de USD 7.000 millones anuales y va a llegar a 10.000 millones de dólares el año que viene. Estados Unidos es el principal mercado de las exportaciones de esta industria.
Por su parte, Sujarchuk sostuvo: “Argentina se prepara para convertirse en una potencia de la Economía del Conocimiento en toda Latinoamérica y desde el Gobierno estamos tomando decisiones estratégicas con la vocación de liderar en la región. El crecimiento y la diversidad de la industria de la Economía del Conocimiento argentino es sumamente potente, por eso este año vamos a alcanzar U$S7.000 millones en exportaciones y esperamos superar ampliamente los U$S9.000 millones para el año que viene”.
En tanto, Argüello explica: “Argentina y Estados Unidos tienen una relación natural en este sector específico; y nuestro país ofrece al mercado estadounidense muchas ventajas competitivas porque se destaca entre las naciones emergentes del hemisferio occidental como un país especialmente calificado para ofrecer y exportar diferentes tipos de servicios basados en el conocimiento. Sin embargo, su huella digital no se correspondía con esa reputación. Argentina Delivers quiere crear esa huella digital para la marca Argentina”.
De la mano particularmente del software y la industria audiovisual, los servicios basados en el conocimiento llevan 26 meses ininterrumpidos en alza en Argentina, y superaron los 300.000 puestos formales por primera vez en la historia en nuestro país.
De la apertura, que se realizó de manera presencial y virtual, también participaron el consejero de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Sebastián Laino; la directora de Iniciativas Estratégicas de Clutch.co, Eleonora Israele; y el jefe de tecnología de CompTIA, James Stanger, entre otras autoridades.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Un grupo de 15 diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presenta un proyecto de resolución para iniciar el proceso de expulsión del diputado José Luis Espert. La iniciativa presentada es por expresiones públicas consideradas “misóginas” contra Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Férnández.
A partir del 2 de junio de 2025,el Renaper implementará un nuevo procedimiento para menores de 18 años que viajen solo con pasaporte.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Las ventas minoristas pymes aumentan un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registran una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
La carne bovina encabeza los productos congelados de exportación, de acuerdo al informe brindado por el Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.