
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Para celebrar los 150 años de la publicación del libro Martín Fierro de José Hernández, desde este lunes 3 de octubre hasta el 24 de noviembre se popone leer un canto por día de lunes a sábado.
PasatiempoLa convocatoria se realiza en las redes sociales, en la que consiste en invitar a usuarios a compartir de lunes a sábado un canto por día, con el hashtag #MFierro150.
El canto comienza así : "Aquí me pongo a cantar/al compás de la vigüela,/que el hombre que lo desvela/ una pena extraordinaria,/como la ave solitaria/ con el cantar se consuela".
La campaña #MFierro150 la impulsan el licenciado y profesor de Letras Sebastián Noejovich; el escritor, editor y gestor Esteban Castromán y Marina Tabasso, estudiante de medicina y agitadora de lecturas en redes sociales. En palabras de Noejovich, "la desacralización de esta obra es una de las condiciones para su redescubrimiento".
La iniciativa propone la lectura de un canto por día, de lunes a sábado, de manera simultánea en Twitter, Instagram y Facebook para celebrar el número redondo del más icónico texto literario nacional cuya primera parte se publica en 1872 y desde entonces consolida el género gauchesco, uno de los tópicos o territorios fundamentales de la tradición argentina, la cultural y la literaria. La idea es generar experiencias diversas de lectura y "sumar dibujos, recitados, improvisaciones, o lo que espontáneamente provoque la lectura de la obra", explica Noejovich.
En su opinión, "la experiencia de lectura se vuelve más intensa y enriquecedora, como cualquier experiencia humana, cuando no se realiza en soledad. Las redes sociales son entonces un canal ideal para crear comunidades de lectura y descubrir a grandes públicos la belleza y la vigencia de esta obra central de nuestra cultura".
Fuente: www.telam.com.ar
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
"El Festival Teatro" de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, ciudad de Resistencia. Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco.
El cierre de los carnavales barriales se realiza en el Barrio Güiraldes, ubicado en la zona sur de la ciudad de Resistencia.
Este sábado 15 de febrero, en más de diez localidades chaqueñas comenzarán los tradicionales carnavales. Los festejos tendrán lugar en más de 10 localidades del interior de la provincia.
En el marco del feriado de carnaval la Fábrica Cultural organiza el carnaval barrial en las 80 Viviendas, el 3 de marzo, desde las 20 horas.
Fluir Arte en Movimiento, bajo la dirección de Luz Echeverría, abre las puertas de su sede en Santiago del Estero 270. Propone clases de Acrobacia Aérea e Integral Circo.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.