
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Este viernes se realizará un nuevo operativo del programa Puentes Barriales en el Barrio Toba. El objetivo de estos operativos es llegar a la gran mayoría de los ciudadanos del área metropolitana, para que tengan la posibilidad de realizar trámites, recibir asesorías y emitir reclamos a organismos provinciales, municipales y nacionales.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Los vecinos podrán acceder a servicios de Registro Civil, Anses, Derechos Humanos y Género y consultas a la Defensoría del Pueblo, entre otros.
El defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, adelantó este martes detalles de los operativos Puentes Barriales que se llevarán adelante este viernes 9 en el Barrio Toba.
Voloj explica que "estos operativos del Programa Puentes Barriales tienen como objetivo llegar a la gran mayoría de ciudadanas y ciudadanos del área metropolitana, para que tengan la posibilidad de realizar trámites, recibir asesorías, emitir reclamos, consultas y requerimiento a organismos nacionales, provinciales o municipales.
En el barrio Toba se vienen realizando desde hace varios meses este tipo de abordaje de manera conjunta con Salud Comunitaria, en el Centro de Día del Gran Toba. El objetivo es trabajar con la comunidad para recibir distintas consultas o requerimientos o en cuestiones que también tengan una solución rápida como ser operativos de Registro Civil, ANSES, Secretaría de Derechos Humanos y Género, Cultura. “La idea es seguir acercando al Estado a las demandas ciudadanas”, señala.
En este contexto, Voloj explica que "este programa, forma parte, pero de manera ampliada al trabajo que se viene desarrollando con la Subsecretaría de Salud Comunitaria. “Pretendemos que esta convocatoria, también llegué a vecinos del barrio Toba y zonas aledañas para seguir brindando respuestas más rápidas a la ciudadanía”, señala.
El Defensor del Pueblo comenta que "una de los requerimientos más solicitados tiene que ver con trámites vinculados al Registro Civil, como ser renovación o actualización de documentos de identidad o demandas que hacen a la seguridad social o servicios públicos. Pero también es usual tener consultas sobre situación de estafas o cuestiones vinculadas a situaciones de préstamos personales, o recibir consultas sobre consumos problemáticos".
Desde la Defensoría del Pueblo del Chaco se impulsan este tipo de operativos de abordaje territorial para atender las demandas de los ciudadanos.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.