
NBCH Online Banking: Pautas para invertir con seguridad y obtener rendimientos
La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.
Este viernes se realizará un nuevo operativo del programa Puentes Barriales en el Barrio Toba. El objetivo de estos operativos es llegar a la gran mayoría de los ciudadanos del área metropolitana, para que tengan la posibilidad de realizar trámites, recibir asesorías y emitir reclamos a organismos provinciales, municipales y nacionales.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Los vecinos podrán acceder a servicios de Registro Civil, Anses, Derechos Humanos y Género y consultas a la Defensoría del Pueblo, entre otros.
El defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, adelantó este martes detalles de los operativos Puentes Barriales que se llevarán adelante este viernes 9 en el Barrio Toba.
Voloj explica que "estos operativos del Programa Puentes Barriales tienen como objetivo llegar a la gran mayoría de ciudadanas y ciudadanos del área metropolitana, para que tengan la posibilidad de realizar trámites, recibir asesorías, emitir reclamos, consultas y requerimiento a organismos nacionales, provinciales o municipales.
En el barrio Toba se vienen realizando desde hace varios meses este tipo de abordaje de manera conjunta con Salud Comunitaria, en el Centro de Día del Gran Toba. El objetivo es trabajar con la comunidad para recibir distintas consultas o requerimientos o en cuestiones que también tengan una solución rápida como ser operativos de Registro Civil, ANSES, Secretaría de Derechos Humanos y Género, Cultura. “La idea es seguir acercando al Estado a las demandas ciudadanas”, señala.
En este contexto, Voloj explica que "este programa, forma parte, pero de manera ampliada al trabajo que se viene desarrollando con la Subsecretaría de Salud Comunitaria. “Pretendemos que esta convocatoria, también llegué a vecinos del barrio Toba y zonas aledañas para seguir brindando respuestas más rápidas a la ciudadanía”, señala.
El Defensor del Pueblo comenta que "una de los requerimientos más solicitados tiene que ver con trámites vinculados al Registro Civil, como ser renovación o actualización de documentos de identidad o demandas que hacen a la seguridad social o servicios públicos. Pero también es usual tener consultas sobre situación de estafas o cuestiones vinculadas a situaciones de préstamos personales, o recibir consultas sobre consumos problemáticos".
Desde la Defensoría del Pueblo del Chaco se impulsan este tipo de operativos de abordaje territorial para atender las demandas de los ciudadanos.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.