
Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.
En el mes de agosto una visita musical de lujo recibirá Corrientes y Resistencia con el legendario talento uruguayo Hugo Fattoruso junto a Albana Barrocas. Las entradas ya están a la venta.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
El dúo multiinstrumental conformado por Hugo Fattoruso y Albana Barrocas se presentará el jueves 11 de agosto en Corrientes, en Espacio Mariño, Santa Fe 847, y el sábado 13 de agosto en la sede de Club Social Resistencia, Avenida Alberdi 283.
Entradas
Para ambas fechas, las entradas podrán adquirirse on line en www.butacauno.com.ar y en los puntos de venta físicos, en Corrientes: Espacio Mariño, Santa Fe 847. En Resistencia: Frondizi 33, segundo piso y en Club Social Resistencia, Av. Alberdi 283.
HA Dúo
Hugo Fattoruso es un integrante de una las familias musicales más importantes e influyentes de Uruguay, y ampliamente reconocida y respetada en otros países también. Dueño de un talento y una capacidad compositiva enormes, integra aún muy joven ese supergrupo Hot Blowers, para ser años más tarde, en la década de los 60´s pionero del rock rioplatense con Los Shakers.
Ya en los 70´s, se conforma ese inmenso proyecto musical de fusión de jazz, candombe y rock llamado OPA, cuyo alcance a nivel de influencia en músicos posteriores es inconmensurable. El curriculum artístico de Hugo es inmensamente rico en colaboraciones con otros destacados músicos, tanto uruguayos como extranjeros, larga sería la lista, integrando unas cuantas agrupaciones más, como Barcarola, Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes, La Escuelita, Trío Fattoruso, Rey Tambor y en los últimos años Dos Orientales y HA Dúo, entre varios otros.
La influencia sobre otros músicos, y la admiración y respeto por parte de colegas de diversas partes del mundo, hacen de Hugo Fattoruso una figura central de la música nacional de las últimas seis décadas, y un excelso embajador uruguayo en cualquier escenario del mundo.
Albana Barrocas es una joven y destacada multiinstrumentista, percusionista, baterista, compositora y arreglista uruguaya, quien, siendo bastante más joven que Hugo, posee ya un rico bagaje musical, en participaciones y colaboraciones con diferentes proyectos musicales, los cuales incluyen a Hugo como en Quinteto Barrio Sur, Hugo Fattoruso y Barrio Opa, Abuelos y Nietas, Cuarteto Montevideano, su colaboración en el proyecto Dos Orientales, además de otros como MagikaSoul, Zumbido de Taos, TCB, Elefante (donde fue baterista hasta el 2018), y así también como con su proyecto personal Individrum.
Ambos músicos conformaron la dupla HA Dúo en 2013, y desde entonces, y con tres discos editados, Fattoruso y Barrocas han desarrollado su talento y creatividad musical en los más diversos ámbitos, en unos cuantos países del mundo, con especial énfasis en el Japón, llevando un espectáculo que combina muy bien lo eléctrico y lo acústico, en el cual ambos músicos ofrecen una infinita gama de colores y texturas musicales.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.