
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
El intendente Gustavo Martínez inaugura la refuncionalización integral de la Caja Municipal de Resistencia.”Un hecho histórico para la ciudad. Con recursos propios, se invirtió más de $ 37 millones, para la ampliación y modernización de este edificio e incorporación de mobiliario y tecnología”, expresa el mandatario municipal.
Actualidad- ChacoCambio estructural que incluye a la fachada, sectores de atención, oficinas, iluminación, accesos a personas con discapacidades motrices y mobiliario, entre otras modificaciones, acorde a la nueva visión de la Caja, con mejores servicios para los vecinos, agentes municipales y para el sector empresarial de Resistencia. Logrando esto último con la habilitación de una oficina de la Agencia de Desarrollo en el lugar.
Gustavo Martínez, acompañado por autoridades de la Caja Municipal, del Ejecutivo y Legislativo Comunal, anunció además, la apertura de créditos a empleados públicos de la provincia, jubilados y emprendedoras. También los emprendedores contarán con una línea de financiamiento virtual con una tarjeta de puntos.
Tras el descubrimiento de una placa conmemorativa a este evento y el corte de cintas, el Intendente resaltó: “Dimos un gran paso con este proceso de modernización que permite a los contribuyentes más comodidad y agilidad en sus trámites y, a la vez, que los trabajadores de la Caja puedan prestar servicios en las condiciones adecuadas”.
Importante rol para el desarrollo
Asimismo, señaló que “la Caja Municipal tendrá un rol mucho más activo para el desarrollo de la ciudad. Resistencia necesita una herramienta financiera, un núcleo de negocios, mentores para emprendedores, empresarios, comerciantes y servicios financieros que permitan a aquellos vecinos que anhelan tener un emprendimiento, cuenten con un soporte y acompañamiento”.
“Esta será una Caja moderna, más ágil y con mayor visibilidad y que sea el emblema del desarrollo del sector activo, parte fundamental para esta idea”, subrayó.
Más beneficios
En ese contexto, Gustavo anunció la ampliación de los servicios que presta la Caja Municipal de Resistencia, mencionando distintas fuentes de financiamiento, líneas de crédito a todo el sector público de la provincia, sean activos o pasivos.
Las emprendedoras también tendrán beneficios, ya que tras reunirse con autoridades de la Cámara de Mujeres Empresarias, se acordó el otorgamiento de líneas de financiamiento.
Además, el sector emprendedor masculino contará con la posibilidad de acceder a estos créditos, de manera virtual a partir de un círculo cerrado con tarjeta de puntos.
“Llegaremos a todos los sectores, al contribuyentes, emprendedores, comerciantes, empresarios, desarrolladores y así generar más oportunidades de trabajo, queremos que el sector privado se dinamice”, puntualizó.
Agencia de Desarrollo
El presidente de la Agencia de Desarrollo local, Aldo Santalucía, celebró que una oficina de esta entidad funcione en la Caja Municipal. “Este edificio después de muchas décadas se refuncionalizó, con el agregado que se genera un ámbito de negocios más allá del servicio que tiene como ente financiero municipal”, apuntó.
Por su parte, el director de este organismo, Ernesto Scaglia, señaló que “es una muy buena iniciativa, generamos un área de negocios para los comerciantes y empresarios”.
Las obras
Se intervinieron los frentes de accesos por calles Hipólito Yrigoyen y por avenida Italia, integrándose a la fachada general del edificio del Municipio. Además, en el interior se mejoraron los espacios de trabajo, organizando y conformando nuevos lugares por requerimiento de funciones; un sector de atención a empresas, otro de atención al público en general y un comedor (o espacio en común) para los empleados. De esta forma se logran espacios de mayor luminosidad interior, amplitud, limpieza y fluidez de circulación.
Las obras fueron las siguientes: Cambio de la imagen institucional (fachada frontal y lateral).
Remodelación integral (zona de caja, directorio, administración, atención al público y sector empresa)
Reorganización funcional general con nuevos espacios (sector empresa y comodidad para los trabajadores Coviling).
Colocación de pisos nuevos y reemplazo de cielorrasos.
Sustitución de artefactos eléctricos (iluminación led y cables) y refuncionalización de depósitos a espacios de oficina (sector empresa)
Pintura general (interior y exterior), colocación de carpinterías nuevas de aluminio color y construcción de tabiquerías.
MAYOR ACCESIBILIDAD
También se presentaron sistemas para la atención al público. Los mismos son los siguientes:
Nuevos sectores de atención a empresas, Agencia de Desarrollo y a empleados públicos provinciales.
Accesibilidad en los accesos a través de rampas y monta personas hidráulico y accesos con apertura automática.
Sistema de acceso y control electrónico al área de cajas y tesorería y acceso diferenciado y control de personal de cajas de módulos externos.
Áreas privadas para cada dirección, incorporación de una sala de reuniones, mobiliario nuevo y modernizado de acuerdo a las actividades de cada área.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.