
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El intendente Gustavo Martínez inaugura la refuncionalización integral de la Caja Municipal de Resistencia.”Un hecho histórico para la ciudad. Con recursos propios, se invirtió más de $ 37 millones, para la ampliación y modernización de este edificio e incorporación de mobiliario y tecnología”, expresa el mandatario municipal.
Actualidad- ChacoCambio estructural que incluye a la fachada, sectores de atención, oficinas, iluminación, accesos a personas con discapacidades motrices y mobiliario, entre otras modificaciones, acorde a la nueva visión de la Caja, con mejores servicios para los vecinos, agentes municipales y para el sector empresarial de Resistencia. Logrando esto último con la habilitación de una oficina de la Agencia de Desarrollo en el lugar.
Gustavo Martínez, acompañado por autoridades de la Caja Municipal, del Ejecutivo y Legislativo Comunal, anunció además, la apertura de créditos a empleados públicos de la provincia, jubilados y emprendedoras. También los emprendedores contarán con una línea de financiamiento virtual con una tarjeta de puntos.
Tras el descubrimiento de una placa conmemorativa a este evento y el corte de cintas, el Intendente resaltó: “Dimos un gran paso con este proceso de modernización que permite a los contribuyentes más comodidad y agilidad en sus trámites y, a la vez, que los trabajadores de la Caja puedan prestar servicios en las condiciones adecuadas”.
Importante rol para el desarrollo
Asimismo, señaló que “la Caja Municipal tendrá un rol mucho más activo para el desarrollo de la ciudad. Resistencia necesita una herramienta financiera, un núcleo de negocios, mentores para emprendedores, empresarios, comerciantes y servicios financieros que permitan a aquellos vecinos que anhelan tener un emprendimiento, cuenten con un soporte y acompañamiento”.
“Esta será una Caja moderna, más ágil y con mayor visibilidad y que sea el emblema del desarrollo del sector activo, parte fundamental para esta idea”, subrayó.
Más beneficios
En ese contexto, Gustavo anunció la ampliación de los servicios que presta la Caja Municipal de Resistencia, mencionando distintas fuentes de financiamiento, líneas de crédito a todo el sector público de la provincia, sean activos o pasivos.
Las emprendedoras también tendrán beneficios, ya que tras reunirse con autoridades de la Cámara de Mujeres Empresarias, se acordó el otorgamiento de líneas de financiamiento.
Además, el sector emprendedor masculino contará con la posibilidad de acceder a estos créditos, de manera virtual a partir de un círculo cerrado con tarjeta de puntos.
“Llegaremos a todos los sectores, al contribuyentes, emprendedores, comerciantes, empresarios, desarrolladores y así generar más oportunidades de trabajo, queremos que el sector privado se dinamice”, puntualizó.
Agencia de Desarrollo
El presidente de la Agencia de Desarrollo local, Aldo Santalucía, celebró que una oficina de esta entidad funcione en la Caja Municipal. “Este edificio después de muchas décadas se refuncionalizó, con el agregado que se genera un ámbito de negocios más allá del servicio que tiene como ente financiero municipal”, apuntó.
Por su parte, el director de este organismo, Ernesto Scaglia, señaló que “es una muy buena iniciativa, generamos un área de negocios para los comerciantes y empresarios”.
Las obras
Se intervinieron los frentes de accesos por calles Hipólito Yrigoyen y por avenida Italia, integrándose a la fachada general del edificio del Municipio. Además, en el interior se mejoraron los espacios de trabajo, organizando y conformando nuevos lugares por requerimiento de funciones; un sector de atención a empresas, otro de atención al público en general y un comedor (o espacio en común) para los empleados. De esta forma se logran espacios de mayor luminosidad interior, amplitud, limpieza y fluidez de circulación.
Las obras fueron las siguientes: Cambio de la imagen institucional (fachada frontal y lateral).
Remodelación integral (zona de caja, directorio, administración, atención al público y sector empresa)
Reorganización funcional general con nuevos espacios (sector empresa y comodidad para los trabajadores Coviling).
Colocación de pisos nuevos y reemplazo de cielorrasos.
Sustitución de artefactos eléctricos (iluminación led y cables) y refuncionalización de depósitos a espacios de oficina (sector empresa)
Pintura general (interior y exterior), colocación de carpinterías nuevas de aluminio color y construcción de tabiquerías.
MAYOR ACCESIBILIDAD
También se presentaron sistemas para la atención al público. Los mismos son los siguientes:
Nuevos sectores de atención a empresas, Agencia de Desarrollo y a empleados públicos provinciales.
Accesibilidad en los accesos a través de rampas y monta personas hidráulico y accesos con apertura automática.
Sistema de acceso y control electrónico al área de cajas y tesorería y acceso diferenciado y control de personal de cajas de módulos externos.
Áreas privadas para cada dirección, incorporación de una sala de reuniones, mobiliario nuevo y modernizado de acuerdo a las actividades de cada área.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.