
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
De acuerdo a un análisis sobre transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas durante el Hot Sale, entre los rubros más importantes se destaca Turismo.
Actualidad- ArgentinaAdemás, Farmacias, Supermercados, Vestimenta y Equipamiento del Hogar también tuvieron crecimientos significativos.
Prisma Medios de Pago presenta un análisis sobre las transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas durante el Hot Sale, evento que arranca con 3 días de ofertas y alcanza los 3.3 millones de usuarios, según la CACE.
Entre los rubros más importantes se destacan Turismo, con un crecimiento interanual en transacciones de más de 120%, seguido por Farmacias con un incremento del 50% mientras que Supermercados, Vestimenta y Equipamiento para el Hogar aumentan un 17%, 15% y 13% respectivamente.
“A diferencia de años anteriores, en esta edición del Hot Sale, las transacciones aumentaron día a día. Este comportamiento contrasta con otros años donde el primer día era el de mayor cantidad de operaciones. Esta diferencia podría explicarse en que las ofertas se reparten durante los tres días y los consumidores se toman su tiempo para comprar. El ticket promedio de este año superó los $8.000 y el volumen total un 83% respecto del año anterior”, comentó Emiliano Porciani, Chief Commercial Officer de Prisma Medios de Pago.
“Además, el Hot Sale ha crecido fuertemente en operaciones presenciales, ya que del volumen total registramos un 53% en compras virtuales y un 47% en compras en comercios. Este evento ha trascendido a las operaciones por internet”, concluye Emiliano Porciani.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Las ventas minoristas pymes aumentan un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registran una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
La carne bovina encabeza los productos congelados de exportación, de acuerdo al informe brindado por el Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios, a través de la Resolución 4/2025 que actualiza la normativa vigente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
La jornada de capacitación denominada “Foro para Emprendedores y Pymes: Desafíos y Oportunidades para Construir un Ambiente Favorable de Negocios”, reúne a referentes del sector público y privado . En el encuentro comparten buenas prácticas para fomentar el emprendedurismo.
Para prevenir incidentes, se recomienda respetar la cartelería en áreas protegidas, reducir la velocidad, prestar atención a señales t observar los laterales de las avenidas.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.