
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.
Cristina Kirchner recibe la distinción Honoris Causa, de parte la Universidad Nacional del Chaco Austral. Luego diserta su ponencia “Estado, poder y sociedad, con fuertes cuestionamientos hacia el Poder Judicial, la oposición y la concentración económica.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
En Resistencia, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibe la distinción Honoris Causa, entregada por el rector de la UNCAus, Germán Oestman. El acto se desarrolla en el Centro de Convenciones Gala.
En el acto, Oestmann, manifiesta: “No es casualidad que en su gestión se haya dado la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la repatriación de nuestros científicos. Por todo eso nuestro Consejo Superior ha decidido entregarle la máxima distinción que es el Honoris y Causa. Por su humildad y por haber venido a nuestra provincia; por haber creado 16 universidades nacionales en su gestión en lugares estratégicos; las universidades han salido en sus territorios a resolver problemáticas, a través de la salud, han demostrado que han estado a la altura de las circunstancias”.
Mientras, acompaña a la vicepresidenta Cristina Fernández, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. También están unos tres mil militantes kirchneristas, quienes siguen expectantes la conferencia magistral “Estado, poder y sociedad: insatisfacción democrática”.
Con ese marco, Fernández de Kirchner considera: “Me siento, me sentí y me sentiré siempre parte de un proyecto colectivo que cumplió una hazaña, una verdadera hazaña institucional y democrática, en la Argentina posterior a la crisis del 2.001. Al cabo de esos tres periodos nadie ha cumplido tres periodos consecutivos de gobierno”.
Destina sus principales críticas a las andanadas de medidas ante el Poder Judicial. “Los Estados tienen las manos atadas ante las cautelares”.

Otro de los blancos de sus críticas es el gobierno de Mauricio Macri: “En la época que apareció el fondo hace 5 años no existía el fondo. Me acuerdo que muchas gente tenía dificultades, pero luego se agravó cuando tenía que volver al fondo”.
Así también la ex presidenta resalta que “esta concentración de la riqueza provoca hoy la insatisfacción democrática, la falta de respuesta a las demandas de las sociedades”.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.