
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Spotify lanza Charts, un nuevo sitio web de listas que incluye nuevos charts locales y por género, además de una gran cantidad de datos y herramientas para dar a los artistas más oportunidades de celebrar sus hitos.
Mundo TecnoDisponible para todos los creadores de Spotify for Artists y los oyentes de Spotify de todo el mundo, hemos creado este destino para que los artistas y los fans puedan profundizar en todos los datos y ver qué música está moviendo a los escuchas de todo el mundo.
Las novedades:
Listas por géneros: Nuestras listas de géneros celebran esa evolución y ayudan a los fans a estar al tanto de sus favoritos. Cada semana, las listas de Spotify generan las 200 mejores canciones de alrededor de 17 géneros, clasificando las canciones según el contexto de las playlists de los usuarios y los comentarios de los editores.
Listas de artistas: Las listas de artistas son un reflejo de quiénes están en la cima de su carrera, basándose en los streams de todo su catálogo. Todos los viernes se actualizan las listas de los 200 mejores artistas a nivel mundial y en los 65 mercados más importantes, lo que permite a los fans seguir el ascenso de sus favoritos.
Listas por ciudad y pulso local: Artistas y fans de todo el mundo ponen la banda sonora de sus ciudades. Las listas de ciudades de Spotify se basan en la música que es popular entre los oyentes de más de 200 ciudades principales. Las listas Pulso Local van un paso más allá, ya que analizan la popularidad de cada canción entre los escuchas de cada ciudad en comparación con su popularidad en el resto del mundo para mostrar el gusto distintivo de los oyentes locales.
Datos de las listas y créditos de compositores: Junto con las nuevas listas de éxitos vienen nuevos datos; ahora los artistas pueden ver las fechas de entrada en las listas, los picos máximos que alcanzaron y sus buenas rachas desde la vista extendida. Además, como los compositores y productores son parte integral de la música que todos amamos, incluimos los créditos de cada canción que son visibles al hacer clic en "más".
Tarjetas digitales que celebran hitos: La experiencia de las listas de Spotify no consiste sólo en saber más, sino también en celebrar los éxitos de los artistas, por lo que hemos creado unas nuevas tarjetas que se pueden generar desde Spotify y compartir en redes sociales y que acompañan a cualquier posición en las listas del sitio. Están disponibles para los artistas o los fans.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.