
En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.
La institución está presidida por Cinthia Vega, primera región usuaria de perros guía y ferviente defensora de la inclusión de las personas con discapacidad visual.
Sociedad
La Revista del Chaco
La presentación oficial se concreta en el establecimiento gastronómico “El Café de la Tienda”, que presta sus instalaciones para que este acontecimiento se llevara a cabo con el acompañamiento de la prensa local.
Cabe destacar que el lanzamiento cuenta con la participación del vicepresidente del Instituto Provincial para las Personas con Discapacidad del Chaco (I. PRO.DI.CH.), Walter Lenkovich; Betiana e Iván Saucedo y Lumila Moore, personas ciegas usuarias de la fundación; y referentes de otras organizaciones no gubernamentales que apoyan la causa de Tifloluz.
Primero lo hicimos con punzón
En tal sentido Cinthia Vega realiza la apertura contando sobre su historia y comenta: "Tras muchos años de lucha decidimos ordenarnos para dar respuesta en todo lugar donde haya una barrera de exclusión, por eso tenemos una disposición programas de capacitación en cuanto a accesibilidad cultural y educativa; actividades deportivas y acompañamiento en lo emocional, de inserción laboral y sociabilidad, ya que lo que buscamos es fortalecer a todas las personas con discapacidad visual para que puedan integrarse como iguales a la sociedad".
"Siempre digo que soy una persona política pero no partidaria porque lo mío es hacer y eso es posible también gracias al equipo de trabajo que me acompaña, personas que están acá en la mesa hoy y algunos más que están detrás de la organización", remarcó la presidente de Tifloluz.
Podemos dejar el cargo pero la lucha jamás
A su turno, el vicepresidente de I. PRO.DI.CH., Walter Lencovich valora la invitación al evento y expresó: "Estoy muy contento de estar hoy acá para acompañar este lanzamiento, no me queda más que decir que tienen las puertas abiertas para que trabajemos, como siempre lo hemos hecho en equipo, por la inclusión de todos y todas las personas con discapacidad".
Sumate un Tifloluz
Para finalizar, Cinthia Vega aun llamado a la sociedad para invitar a todos los interesados en sumarse a la entidad: "Necesitamos de todos, quienes quieran realizar su aporte económico, de tiempo o profesión en alguno de nuestros programas, serán bienvenidos, porque una de las barreras de las derribamos entre todos".
Para conocer la gestión y los programas que ofrece la Fundación Tifloluz a personas ciegas o con disminución visual y a sus familias, pueden visitar sus redes sociales: @fundacion.tifloluz en instagram y @Fundación Tifloluz en facebook

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.

Comunidades aborígenes se reúnen con INCUPO. En el encuentro se analizan estrategias colectivas para la defensa de los territorios y los derechos adquiridos.