
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
La institución está presidida por Cinthia Vega, primera región usuaria de perros guía y ferviente defensora de la inclusión de las personas con discapacidad visual.
SociedadLa presentación oficial se concreta en el establecimiento gastronómico “El Café de la Tienda”, que presta sus instalaciones para que este acontecimiento se llevara a cabo con el acompañamiento de la prensa local.
Cabe destacar que el lanzamiento cuenta con la participación del vicepresidente del Instituto Provincial para las Personas con Discapacidad del Chaco (I. PRO.DI.CH.), Walter Lenkovich; Betiana e Iván Saucedo y Lumila Moore, personas ciegas usuarias de la fundación; y referentes de otras organizaciones no gubernamentales que apoyan la causa de Tifloluz.
Primero lo hicimos con punzón
En tal sentido Cinthia Vega realiza la apertura contando sobre su historia y comenta: "Tras muchos años de lucha decidimos ordenarnos para dar respuesta en todo lugar donde haya una barrera de exclusión, por eso tenemos una disposición programas de capacitación en cuanto a accesibilidad cultural y educativa; actividades deportivas y acompañamiento en lo emocional, de inserción laboral y sociabilidad, ya que lo que buscamos es fortalecer a todas las personas con discapacidad visual para que puedan integrarse como iguales a la sociedad".
"Siempre digo que soy una persona política pero no partidaria porque lo mío es hacer y eso es posible también gracias al equipo de trabajo que me acompaña, personas que están acá en la mesa hoy y algunos más que están detrás de la organización", remarcó la presidente de Tifloluz.
Podemos dejar el cargo pero la lucha jamás
A su turno, el vicepresidente de I. PRO.DI.CH., Walter Lencovich valora la invitación al evento y expresó: "Estoy muy contento de estar hoy acá para acompañar este lanzamiento, no me queda más que decir que tienen las puertas abiertas para que trabajemos, como siempre lo hemos hecho en equipo, por la inclusión de todos y todas las personas con discapacidad".
Sumate un Tifloluz
Para finalizar, Cinthia Vega aun llamado a la sociedad para invitar a todos los interesados en sumarse a la entidad: "Necesitamos de todos, quienes quieran realizar su aporte económico, de tiempo o profesión en alguno de nuestros programas, serán bienvenidos, porque una de las barreras de las derribamos entre todos".
Para conocer la gestión y los programas que ofrece la Fundación Tifloluz a personas ciegas o con disminución visual y a sus familias, pueden visitar sus redes sociales: @fundacion.tifloluz en instagram y @Fundación Tifloluz en facebook
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.