
“Chaco Juega” suma varias disciplinas del deporte, en el interior del Chaco
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
La institución está presidida por Cinthia Vega, primera región usuaria de perros guía y ferviente defensora de la inclusión de las personas con discapacidad visual.
SociedadLa presentación oficial se concreta en el establecimiento gastronómico “El Café de la Tienda”, que presta sus instalaciones para que este acontecimiento se llevara a cabo con el acompañamiento de la prensa local.
Cabe destacar que el lanzamiento cuenta con la participación del vicepresidente del Instituto Provincial para las Personas con Discapacidad del Chaco (I. PRO.DI.CH.), Walter Lenkovich; Betiana e Iván Saucedo y Lumila Moore, personas ciegas usuarias de la fundación; y referentes de otras organizaciones no gubernamentales que apoyan la causa de Tifloluz.
Primero lo hicimos con punzón
En tal sentido Cinthia Vega realiza la apertura contando sobre su historia y comenta: "Tras muchos años de lucha decidimos ordenarnos para dar respuesta en todo lugar donde haya una barrera de exclusión, por eso tenemos una disposición programas de capacitación en cuanto a accesibilidad cultural y educativa; actividades deportivas y acompañamiento en lo emocional, de inserción laboral y sociabilidad, ya que lo que buscamos es fortalecer a todas las personas con discapacidad visual para que puedan integrarse como iguales a la sociedad".
"Siempre digo que soy una persona política pero no partidaria porque lo mío es hacer y eso es posible también gracias al equipo de trabajo que me acompaña, personas que están acá en la mesa hoy y algunos más que están detrás de la organización", remarcó la presidente de Tifloluz.
Podemos dejar el cargo pero la lucha jamás
A su turno, el vicepresidente de I. PRO.DI.CH., Walter Lencovich valora la invitación al evento y expresó: "Estoy muy contento de estar hoy acá para acompañar este lanzamiento, no me queda más que decir que tienen las puertas abiertas para que trabajemos, como siempre lo hemos hecho en equipo, por la inclusión de todos y todas las personas con discapacidad".
Sumate un Tifloluz
Para finalizar, Cinthia Vega aun llamado a la sociedad para invitar a todos los interesados en sumarse a la entidad: "Necesitamos de todos, quienes quieran realizar su aporte económico, de tiempo o profesión en alguno de nuestros programas, serán bienvenidos, porque una de las barreras de las derribamos entre todos".
Para conocer la gestión y los programas que ofrece la Fundación Tifloluz a personas ciegas o con disminución visual y a sus familias, pueden visitar sus redes sociales: @fundacion.tifloluz en instagram y @Fundación Tifloluz en facebook
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.