
Zoonosis : Investigación revela señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras
Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.
La institución está presidida por Cinthia Vega, primera región usuaria de perros guía y ferviente defensora de la inclusión de las personas con discapacidad visual.
Sociedad
La Revista del Chaco
La presentación oficial se concreta en el establecimiento gastronómico “El Café de la Tienda”, que presta sus instalaciones para que este acontecimiento se llevara a cabo con el acompañamiento de la prensa local.
Cabe destacar que el lanzamiento cuenta con la participación del vicepresidente del Instituto Provincial para las Personas con Discapacidad del Chaco (I. PRO.DI.CH.), Walter Lenkovich; Betiana e Iván Saucedo y Lumila Moore, personas ciegas usuarias de la fundación; y referentes de otras organizaciones no gubernamentales que apoyan la causa de Tifloluz.
Primero lo hicimos con punzón
En tal sentido Cinthia Vega realiza la apertura contando sobre su historia y comenta: "Tras muchos años de lucha decidimos ordenarnos para dar respuesta en todo lugar donde haya una barrera de exclusión, por eso tenemos una disposición programas de capacitación en cuanto a accesibilidad cultural y educativa; actividades deportivas y acompañamiento en lo emocional, de inserción laboral y sociabilidad, ya que lo que buscamos es fortalecer a todas las personas con discapacidad visual para que puedan integrarse como iguales a la sociedad".
"Siempre digo que soy una persona política pero no partidaria porque lo mío es hacer y eso es posible también gracias al equipo de trabajo que me acompaña, personas que están acá en la mesa hoy y algunos más que están detrás de la organización", remarcó la presidente de Tifloluz.
Podemos dejar el cargo pero la lucha jamás
A su turno, el vicepresidente de I. PRO.DI.CH., Walter Lencovich valora la invitación al evento y expresó: "Estoy muy contento de estar hoy acá para acompañar este lanzamiento, no me queda más que decir que tienen las puertas abiertas para que trabajemos, como siempre lo hemos hecho en equipo, por la inclusión de todos y todas las personas con discapacidad".
Sumate un Tifloluz
Para finalizar, Cinthia Vega aun llamado a la sociedad para invitar a todos los interesados en sumarse a la entidad: "Necesitamos de todos, quienes quieran realizar su aporte económico, de tiempo o profesión en alguno de nuestros programas, serán bienvenidos, porque una de las barreras de las derribamos entre todos".
Para conocer la gestión y los programas que ofrece la Fundación Tifloluz a personas ciegas o con disminución visual y a sus familias, pueden visitar sus redes sociales: @fundacion.tifloluz en instagram y @Fundación Tifloluz en facebook

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.