
En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.
Los Juegos Paralímpicos de Tokio estarán en Paradeportes con una cobertura especial durante las 24 horas desde el sitio www.paradeportes.com
Sociedad
La Revista del Chaco
También se podrá seguir de cerca en las redes sociales Instagram, Facebook , Twitter, Twitch, YouTube y TikTok.
En Instagram, Facebook, Twich, YouTube y TikTok: /Paradeportes En Twitter: /ParadeportesOK
En Paradeportes se podrá acceder a la información al instante, minuto a minuto, de los 57 deportistas argentinos, con todos los resultados, novedades, entrevistas y el color de los Juegos.
Además, desde el lunes 23 de agosto hasta el domingo 5 de septiembre, a las 21:00, saldrá al aire PARADEPORTES TOKIO.
El nuevo programa PARADEPORTES TOKIO se podrá ver en vivo y en simultáneo por las cuentas de Facebook, Twich, YouTube y Twitter de Paradeportes con la conducción de Maximiliano Nóbili, Joaquín Finat, Nicolás Carrizo y Damián Schnaiderman.
El único medio de comunicación de la Argentina dedicado al deporte adaptado, inclusivo y paralímpico.
PARADEPORTES TOKIO tendrá la participación de los mejores especialistas de cada disciplina: Ariel Quassi (natación), Andrés Buey y Lisandro Muhoberac (atletismo), Diego Cerega (fútbol para ciegos), Giselle Muñoz y Gonzalo Alcaraz (tenis de mesa), Micaela Barroso (ciclismo), Maximiliano Mendoza (judo), Carlos Guerrini (teakwondo), Mariano Mennielli (tenis), Esteban Briguglio (remo), Juan Leofanti (boccias) y Santiago Terú (canotaje).

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.