
Zoonosis : Investigación revela señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras
Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.
Los Juegos Paralímpicos de Tokio estarán en Paradeportes con una cobertura especial durante las 24 horas desde el sitio www.paradeportes.com
Sociedad
La Revista del Chaco
También se podrá seguir de cerca en las redes sociales Instagram, Facebook , Twitter, Twitch, YouTube y TikTok.
En Instagram, Facebook, Twich, YouTube y TikTok: /Paradeportes En Twitter: /ParadeportesOK
En Paradeportes se podrá acceder a la información al instante, minuto a minuto, de los 57 deportistas argentinos, con todos los resultados, novedades, entrevistas y el color de los Juegos.
Además, desde el lunes 23 de agosto hasta el domingo 5 de septiembre, a las 21:00, saldrá al aire PARADEPORTES TOKIO.
El nuevo programa PARADEPORTES TOKIO se podrá ver en vivo y en simultáneo por las cuentas de Facebook, Twich, YouTube y Twitter de Paradeportes con la conducción de Maximiliano Nóbili, Joaquín Finat, Nicolás Carrizo y Damián Schnaiderman.
El único medio de comunicación de la Argentina dedicado al deporte adaptado, inclusivo y paralímpico.
PARADEPORTES TOKIO tendrá la participación de los mejores especialistas de cada disciplina: Ariel Quassi (natación), Andrés Buey y Lisandro Muhoberac (atletismo), Diego Cerega (fútbol para ciegos), Giselle Muñoz y Gonzalo Alcaraz (tenis de mesa), Micaela Barroso (ciclismo), Maximiliano Mendoza (judo), Carlos Guerrini (teakwondo), Mariano Mennielli (tenis), Esteban Briguglio (remo), Juan Leofanti (boccias) y Santiago Terú (canotaje).

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .