
CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.
Con este lanzamiento se convierte en el primer y único exchange latinoamericano con tokens certificados en la red de Bitcoin, gracias al trabajo en conjunto con RSK, la blockchain de contratos inteligentes.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
Se podrán comprar y vender tokens de empresas americanas en la plataforma de Decrypto (www.decrypto.la)
En un principio, los usuarios podrán operar tokens de activos de Apple, Tesla, Amazon, Google y Yolo, de la misma forma que compran y venden cualquier otra criptomonedas.
Bajo la premisa de que el mercado debería ser para todos esta alternativa, disponible desde hoy miércoles 28 de abril a las 10.30hs hora argentina para los usuarios de la plataforma nivel 2 o superior, permitirá a pequeños y grandes inversores comprar activos tokenizados que se pueden fraccionar sin la necesidad de adquirir uno entero. Decrypto se posiciona, de esta forma, como la mejor y más segura billetera de inversión accesible para todos los usuarios. "Estamos lanzando un producto histórico que va revolucionar el mercado tradicional fusionándolo con el cripto y transformándolo en un solo", pronostica Iván Tello, COO de la firma.
"Con este lanzamiento, cualquier persona ya registrada en la plataforma podrá comprar tokens de las empresas más grandes de una forma sencilla, fácil, accesible y segura", señala.
Los activos tokenizados podrán ser comprados o vendidos contra USDT (dólar Tether) --es decir criptodólares--, sin comisión ni gastos ocultos; de fácil acceso y con precios ultra competitivos.
"A diferencia de los brokers, corredores de bolsa, alycs (agentes de liquidación y compensaciones) y otros modelos de inversiones, donde la tenencia es de un tercero -- explica Tello-, con los tokens de los activos financieros pasan a ser propios. Es decir que se pueden retirar a una wallet (billetera), de custodia personal, pudiendo elegir qué hacer con ella".
Los tokens son transparentes y seguros: corren sobre la blockchain de RSK, la segunda capa de Bitcoin (o Bitcoin Layer 2), sobre la que se ha creado el protocolo para contratos inteligentes, siendo de esta forma una de las más seguras del mundo. "Cualquier usuario puede ver en la blockchain (libro contable) la historia de ese activo seguro y trazable", precisa Tello.
En un lenguaje más técnico, RSK se basa en una comunicación bidireccional que opera como puente para conectar a ambas cadenas. De esta forma, permite que la red Bitcoin pueda ayudar en su ejecución a RSK. Es por ello que la moneda o token nativo de la plataforma RSK es el RSK smart bitcoin (RBTC), que guarda una relación de 1:1 con la moneda original de la red Bitcoin, el bitcoin (BTC).
¿Qué es la tokenización de activos?
Se trata de un proceso mediante el cual el valor de un activo se digitaliza y se convierte en un token, con representación en una blockchain, y tiene la característica de poder fraccionarse.
¿Cuáles son los beneficios de tokenizar activos?
Un token puede ser adquirido por cualquier persona, en cualquier lugar, lo que da lugar a que más inversores puedan acceder a ese mercado. La tokenización, como utiliza tecnología blockchain, es descentralizada, segura y eficaz, permitiendo también realizar transacciones sin la intervención de terceros. Gracias a la tokenización cambiará significativamente el mundo de las finanzas.
Acerca de Decrypto
Decrypto es un exchange de criptomonedas que nació en pleno comienzo de la pandemia en 2020. Cerró el año pasado con un volumen de operaciones de 7.500 millones de pesos y casi 100 mil usuarios registrados. Para este año, la compañía planea un crecimiento de entre un 300 y 400 por ciento y la inserción, para el 2021, en nuevos mercados latinoamericanos.
La plataforma facilita la conversión de dinero tradicional a cripto, siendo líder en el mercado local en cuanto a volumen, liquidez, atención al cliente y funcionalidades ofrecidas. Nació de la necesidad de los actuales socios, usuarios de otras plataformas, que vieron necesario crear una en donde se brindara atención online personalizada, con foco en el servicio al usuario.
Con una Inversión inicial de 350 mil dólares, Decrypto comenzó a operar en abril del año pasado con picos de 1500 registros por día, alcanzando a la fecha casi 100 mil usuarios, que operan un promedio de 45 mil pesos y 2300 dólares. El capital inicial de la compañía fue constituido por los socios, sumado a una ronda privada con otros cuatro inversores. Actualmente el patrimonio se triplicó y para este año Decrypto proyecta armar una nueva ronda de inversión, con el objetivo puesto en la expansión a Chile, México y Colombia, además de Perú y Argentina, donde operan actualmente.
A diferencia de otras plataformas, los usuarios pueden operar tanto en pesos como en dólares, para la compra-venta de Bitcoin, DAI y USDT. El mínimo para depositar en pesos es de 5 mil y en dólares, de 250. Este año suman también la tokenización de activos.
"En 2020 tuvimos un crecimiento acelerado producto de la situación económica del país y de la región, que empujó a más usuarios al mundo cripto y también porque la gente le perdió el miedo a lo virtual", señala Iván Tello, COO de la empresa.
Para el primer semestre de este año Decrypto proyecta el lanzamiento de una nueva página web, con más funcionalidades, y una app mobile para que los usuarios puedan seguir comprando, vendiendo y transfiriendo desde su celular.
Para mayor información: www.decrypto.la

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.