
CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.
Esta época del año es una oportunidad única para que las marcas incrementen sus ventas en eventos como CyberMonday, BlackFriday y Navidad.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
En la recta final de este año sin precedentes, las marcas buscan aprovechar más que nunca los eventos de activación de ventas online, en donde los argentinos eligen hacer sus compras de cara al cierre de año. Para impulsar las ventas online en esta época del año, es muy importante planificar la estrategia de publicidad digital teniendo en cuenta no solo el presupuesto y los objetivos de la compañía, sino también todo el calendario completo de eventos que se vienen en adelante como: CyberMonday, BlackFriday y eventos próximos a la Navidad, para poder tener un plan de acción que integre todas las actividades, permitiendo una visibilidad sostenida en canales online de la marca.
Según Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil, la competencia entre las marcas en el canal online ha crecido mucho este año, ya que el consumidor lo ha elegido como el favorito sobre el canal tradicional. Por eso sugiere 5 estrategias para ser relevantes, diferenciarse y vender más en esta temporada:
Comunicar en el canal correcto: es clave conocer al consumidor y hablarle donde se encuentra. Identificar las RRSS, los medios que consume y los juegos que tiene para estar allí, donde él está.
Ser relevante: una estrategia debe ser basada en datos. Es por eso que conocer qué consume nuestro cliente, cómo vive y qué le interesa, será importante para llegarle con el mensaje adecuado.
Diferenciarse: habrá muchos productos similares al nuestro, conocer lo que ofrecemos es tan importante como conocer al consumidor. Revisar qué es lo que nos hace diferente del otro y por qué nos eligen. Elaborar un mensaje con insights propios y ajenos.
Ofrecer un beneficio claro: cuando el mercado en el que se desarrolla tu empresa es muy competitivo, los beneficios adicionales a los asociados al producto o servicio son fundamentales. En estas fechas un descuento, el envío gratis, un producto complementario son ejemplos concretos de beneficios por los cuales pesará más que te elijan.
Lanzarse, aprender y sostener: una vez que la campaña está lista, es importante sacarla con tiempo para revisar los sí y los no, mejorar, aprender de la experiencia y sostener todo aquello que funciona. Innovando y mejorando constantemente para incrementar las ventas en el período final del año.
Con un consumidor cada vez más digital es importante trabajar en la profesionalización de la oferta, para lograr un crecimiento sostenido e incremental en los momentos que se requiera.
Acerca de Adsmóvil
Adsmovil es la compañía pionera y líder en innovación de soluciones de publicidad móvil en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos. Fundada en 2009, es uno de los actores más premiados en la industria de la telefonía móvil, con oficinas en Argentina, Brasil, Colombia, México y Estados Unidos (Miami, Los Ángeles, Chicago y Nueva York).

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.