La plataforma de movilidad inteligente desembarca en Resistencia con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio.
Una vecina de Charata con una pensión mínima debe pagar 246 mil pesos, una boleta de luz
Los reclamos por los abultados aumentos en las boletas de luz se incrementan. Rita es una vecina de las tantas de Charata que recibe una factura de 246 mil pesos y que percibe una pensión mínima.
La Revista del ChacoHace poco el defensor del pueblo, Bernardo Voloj junto a legisladores provinciales, entre ellos la diputada provincial Silvia Mariela Quirós escucha en una reunión organizada por vecinos de Charata los casos de altos incrementos en las tarifas de luz.
La diputada Silvia Mariela Quirós se hace eco de la preocupación de los vecinos charatenses.” Hoy miles de familias están padeciendo una crisis energética, producto de las altas temperaturas, por eso es que presentamos un proyecto de ley junto a diputados y diputadas, para poder mitigar los avances de esta crisis energética que padecemos en nuestros bolsillos a precios justos, de junio 2024”.
En ese contexto, reitera sobre la iniciativa presentada en conjunto con diputados del bloque Frente Chaqueño “por eso presentamos un proyecto de ley 197/2024, que crea el Plan Integral de Emergencia Energética Chaco, junto a otros legisladores. “Pedimos la creación de un fondo que pueda generar instancias de un subsidio energético, como lo han hecho otras provincias en el 2024”, explica.
Además, por otro lado solicitamos que se puedan retrotroer las tarifas a precios justos, a precios de junio 2024, y además fundamentalmente, que no corten el servicio esencial de la luz si se adeuda facturas”, precisa la legisladora Quirós del Frente Chaqueño.
“Estoy con Rita hace unos meses pagaba de luz 31 mi pesos y hoy está pagando 246 mi pesos”, expone Quirós. “ahora e imposible, porque tengo problemas de huesos, no puedo trabajar, antes era más fácil porque podía pedir préstamos con mi pensión y no se notaba el descuento y ahora ni eso no nos dan ni eso ¿cómo hacemos para pagar?”.
“Pedimos al gobernador Zdero que se ponga los pantalones y retrotraiga las tarifas a junio del 2024”, insiste la diputada Silvia Mariela Quirós.
También, en San Bernardo los vecinos reclaman por los tarifazos de energía eléctrica. Una vecina que se manifiesta por primera vez, ante la mirada atenta de otros vecinos de la zona expresa. “Yo sé que estoy cansada, me están metiendo la mano directamente en el bolsillo. Quiero que no nos mientan, que no se laven las manos, estoy cansada y si seguimos así nos van a seguir metiendo la mano en el bolsillo!, exclama la vecina indignada.
“Pedimos al gobernador Zdero que se ponga los pantalones y retrotraiga las tarifas a junio del 2024”, insiste la diputada Silvia Mariela Quirós.
A ese reclamo se suma la de otra vecina, que dice: “Nos piden que ahorremos, ahorré dos períodos y me vino el doble y yo no puedo (dice ante la imposibilidad de pagar la boleta de luz)”.
Por Mónica Carolina Báez
147° aniversario de Resistencia: Emprendedores forman parte de la feria
Como parte de los festejos del fin de semana, por el 147° aniversario de la ciudad de Resistencia emprendedores dan el presente en la feria que tuvo lugar en el Parque 2 de Febrero.
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
Localidades de la provincia del Chaco ofrecen un espacio de expresión artística y de diversión para toda la familia.
7 y 14 de febrero,en playa Arazaty, actividades de promoción para vida más saludable
En la playa Arazaty – provincia de Corrientes - se realizarán actividades para informar y promover acciones de vida más saludable en la comunidad. Será el próximo 7 y 14 de febrero.
Los resistencianos no son los únicos en recibir boletas impagables de luz, también los vecinos de Charata están padeciendo, por eso se organizan para reclamar al gobierno provincial sensibilidad y sentido común.
Chiru es la nutria gigante, macho, nacido en uno de los recintos pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes. Ahora trasladado al Parque Nacional El Impenetrable, donde convivirá con Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos).
En el marco del feriado de carnaval la Fábrica Cultural organiza el carnaval barrial en las 80 Viviendas, el 3 de marzo, desde las 20 horas.
Una vecina de Charata con una pensión mínima debe pagar 246 mil pesos, una boleta de luz
Los reclamos por los abultados aumentos en las boletas de luz se incrementan. Rita es una vecina de las tantas de Charata que recibe una factura de 246 mil pesos y que percibe una pensión mínima.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).