
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
La empresa López Hermanos presenta sus nuevas líneas de motos eléctricas de la marca LVN. Se trata de una nueva alternativa económica, eficiente y emocionante a los vehículos tradicionales de combustión interna.
Mundo Tecno“Desde López Hermanos nos hemos comprometido a ofrecer calidad, innovación y emoción en nuestros productos. Y hoy, con gran orgullo, presentamos esta marca que personifican esos valores”, expresan desde la firma.
LVN nace para resolver la necesidad de un desplazamiento sustentable de manera rápida y sencilla con una propuesta diferencial que busca generar experiencias positivas de movilidad eléctrica.
Al lanzar esta nueva línea de motos, desde la gerencia de la empresa afirman: “No sólo estamos presentando un producto, sino también un estilo de vida. Es un llamado a todos aquellos que desean unirse a nosotros en la búsqueda de un mundo más limpio, más verde y emocionante. Es un compromiso con la innovación continua, la excelencia en el diseño y el respeto por nuestro entorno”.
Con esta nueva propuesta se busca promover la movilidad urbana para el traslado unipersonal.
LVN: Revoluciona la movilidad urbana
Para resaltar, son numerosos los beneficios que brindan estas motos. Son económicas, de bajo consumo, ayudan a reducir el tiempo, la huella de carbono y hasta evitar otros sistemas de transporte que están saturados.
Están equipadas con un motor Bosch de eficiencia energética del 90%, frenos a disco delanteros y traseros que garantizan la máxima seguridad en cada viaje y doble suspensión que proporciona una experiencia de conducción confortable y suave.
La movilidad eléctrica representa el futuro del transporte sostenible, y LVN está a la vanguardia de esta revolución. Las motocicletas no sólo son libres de mantenimiento gracias a la simplicidad del motor eléctrico, sino que también ofrecen una alternativa económica con costos operativos más bajos.
Además, con una autonomía inicial de 50 km, expandible a 100 km con una batería extra opcional, garantiza la libertad de explorar la ciudad sin preocupaciones por la carga.
Una empresa con trayectoria
Cabe destacar que López Hermanos es una empresa chaqueña, ubicada en el kilómetro 1000,4 de la Ruta Nacional 11, y fundada en 1992 con la misión de facilitar la movilidad de las personas y ocupando actualmente el liderazgo regional en el rubro bicicletas.
Ha sido reconocida por décadas por su amplia gama de productos en tres unidades de negocio: bicicletas, bicipartes y motopartes con distribución a todo el país.
Desde el año 2023, ha apostado a la fabricación de motos eléctricas con un importante impacto en el mercado y la convicción de crear un mundo más sustentable y amigable con el ambiente. Y esto lo fomentamos a través del crecimiento y la innovación. Es a partir de estos pilares que han decidido sumar una nueva unidad de negocio que es la electromovilidad a través de bicis eléctricas, monopatines eléctricos y hace unos meses, incorporaron las motos eléctricas LVN.
Para que más personas puedan experimentar la movilidad eléctrica, el TEST RIDE gratuito en el Shopping Sarmiento continúa todos los sábados de 17:00 a 20:00 horas (hasta el sábado 27 de abril). Esta es una oportunidad única para probar las motos eléctricas y descubrir una nueva experiencia de manejo.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.