
Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.
La entrega de títulos de propiedad se concreta en barrios de la zona sur de la ciudad de Resistencia. Es a partir de un avance de las gestiones en el marco del programa “Tu terreno, tu lugar”.
La Revista del Chaco
La entrega se realiza en mano de los nuevos propietarios en un recorrido casa por casa, siguiendo la premisa del Intendente Roy Nikisch, la de mantener al Municipio cerca de los vecinos.
La vecina Gregoria Domínguez, expresa: "No esperaba esta sorpresa tan grande y hoy la recibo con amor, con felicidad y con alegría. Me costó mucho pero un día dije ´pongo todo mi sueldo para poder tener el título de mi casa´".
Omar Romero, otro vecino, manifestó: "Estamos esperando hace 20 años cuando mi abuela estaba viva, habían quedado en entregarle a ella pero no se logró, y me toca a mí como su nieto recibir esto".
Victoria Campos, vecina, agradece al Municipio por acercarse hasta su casa para entregarle el título que esperaba hace muchos años.
El vecino Mauricio Verón agradece la posibilidad de recibir el documento en la casa. "Tengo a mi mamá en silla de ruedas y no la iba a poder llevar hasta la Municipalidad para poder retirar y estamos muy contentos de que tenemos el título".
La entrega realiza la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiental, Mónica Ferragine, acompañada del equipo que se ocupa del relevamiento de datos para luego confeccionar los expedientes.
Ferraggine destaca que los títulos de propiedad le otorgan seguridad jurídica a las personas, que dejan de ser ocupantes para ser propietarios. Además, resaltó que se tomó la decisión de acercarse a los barrios y a los vecinos, tal la premisa expresada por del Intendente, Roy Nikisch.
Por su parte, Miriam Jara, concejal, expresa: "Que mejor satisfacción para un ser humano que sentirse seguro en su hogar, eso es lo que hoy da el Municipio, gracias a las personas que trabajan todos los días tratando de resolver las diferentes situaciones".

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.