Alerta por estafa de falsa oferta de empleo por Instagram y WhatsApp

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que cibercriminales contactan a sus posibles víctimas a través de Instagram y WhatsApp usurpando el nombre de un e-shop llamado “Shopee".

Mundo TecnoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
alerta-por-whatsapp

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre una estafa que se disfraza de oportunidad de ganar “dinero extra”, y es llevada adelante mediante Instagram y WhatsApp. Los cibercriminales imitan rasgos de una tienda legítima de e-shop llamada “Shopee”, atrayendo a usuarios desprevenidos con promesas tentadoras como ganar grandes sumas de dinero en un día, vendiendo productos aparentemente genuinos. 

 

Los estafadores comienzan la estafa incluyendo a la víctima en una especie de grupo de difusión de Instagram donde alguien se presenta como “Director de Contratación de Shopee” y ofrece un trabajo por sumas de entre 50.000 y 200.000 pesos argentinos por día. Una vez que logra captar la atención, invita a los interesados a comunicarse con un número de WhatsApp (según su código telefónico está radicado en Buenos Aires, Argentina).

Te puede interesar
IMG-20250925-WA0023

Anuncian charla en vivo "Narrativa 180"

La Revista del Chaco
Mundo Tecno

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

Lo más visto
Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.