
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, al culminar el acto formal de apertura de sesiones del Concejo Municipal expresa que se inicia una nueva etapa.
Actualidad- ChacoEn ese sentido lleva esperanza a los vecinos de la Ciudad de Resistencia, asegurando: "Vamos a salir adelante, vamos a equilibrar las cuentas de la Municipalidad”.
Asimismo, asegura “vamos a equilibrar la situación, con mucha transparencia, con mucha austeridad y vamos a ir mostrando día a día cómo vamos a mostrar cómo vamos mejorando".
"Lamento que a muchos prestadores de servicios y de bienes que han aportado a la Municipalidad con honestidad y nosotros hoy no le podamos pagar porque los papeles que se hicieron en la Municipalidad no están correctos, ese es un problema", señala.
Además, se refiere a las deudas que mantienen el Municipio con proveedores, que son heredadas de la anterior gestión. Indicó que las compras se hacían a través del Fideicomiso y no a través de la Dirección de Compras de Municipio, por ese motivo no figuran las órdenes de compra, lo cual complica avanzar con el pago de esos compromisos.
Recolección
El Jefe Comunal, por otro lado, recuerda: "El 27 de diciembre yo decía que no podíamos pagar porque no había plata, el principal compromiso era cumplir con los salarios de los municipales y pagarle a la empresa recolectora de residuos que de palabra asumió la responsabilidad de recolectar sin que le empecemos a pagar".
"Estamos trabajando, sin embargo, la recolección sigue siendo precaria y prendida por alfileres, vamos a reconfigurar el sistema de recolección, hay serios problemas de equipamiento, y falta de contenedores", reconoció.
Denuncias
Sobre la relación que mantiene con ex funcionarios que actualmente forman parte del Concejo y su posible reacción ante las denuncias presentadas, indicó que "la responsabilidad de los 12 concejales es ante los ciudadanos de Resistencia, cada uno defenderá su posición, pero yo no puedo no hacer las denuncias penales que consideramos que ameritan para ver si los ediles nos acompañan en la gestión".
Libertad para empleados municipales
Por otra parte, señala que el pedido que le hace a los empleados municipales es que "pierdan el miedo". "Le garantizamos que tiene absoluta libertad para opinar, además vamos a cuidar la plata de la Caja para pagarle su sueldos, y equiparlos para el desempeño de sus tareas", sentencia.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.