
Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.
El arzobispo de Resistencia, Ramón Dus, bendice el Árbol de los Deseos, ubicado en la Plaza 25 de Mayo. La ceremonia es organizada por la Municipalidad de Resistencia con motivo de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Sociedad
La Revista del Chaco
La oración está a cargo de la Mesa Interreligiosa y la entonación de villancicos a cargo de la Banda Municipal de Música “Luis Omobono Gusberti” con el acompañamiento del coro de la escuela N° 1 “Benjamín Zorrilla” y amigos.
“Estamos llevando a cabo este camino juntos y me alegra siempre porque ponen en evidencia ese camino de la reivindicación de la diversidad, de nuestras tradiciones y nuestra fe”, sostiene el sacerdote.
“La verdad estamos muy contentos por otra festividad, esperemos poder pasarla en paz entre todos los vecinos. Vayan mis deseos a los ciudadanos, para que en 2024 encaremos con esperanza y fe”, expresa el secretario de Gobierno municipal, Emilio Varisco.
Mientras que la secretaria de Cultura comunal, Bárbara Losch, señala: “Gracias a una iniciativa de nuestra banda municipal y a la Mesa Interreligiosa de Resistencia, vinimos a esta bendición dirigida a todos los vecinos”.
También acompaña el evento el Secretario Legal y Técnico del municipio, Sergio Almirón.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.