
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El Centro Comunitario del Barrio Independencia, ubicado en calle Benito Juárez 1400, será el escenario de una nueva jornada del Programa Licencia Móvil y Mi Primera Licencia.
Actualidad- ChacoEste operativo permite, de 8 a 12 en el lugar indicado, realizar la renovación del carnet habilitante para conducir cualquier tipo de vehículo automotor.
Asimismo se podrá realizar la capacitación y rendir el examen teórico básico en caso de ser la primera vez que se la solicita.
Este proceso de documentación móvil permite la realización de los trámites con la sola presentación del DNI, una fotocopia del mismo y la licencia vencida o por vencer.
A partir de allí, de manera ágil y rápida se procede a la renovación correspondiente con la posibilidad, de tratarse de una persona menor de 60 años, de que la nueva licencia tenga una vigencia de hasta 5 años.
Desde la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Ciudadana se destaca que la Municipalidad de Resistencia ha logrado un avance muy marcado en materia de velocidad, eficiencia y calidad del servicio; logrando que todo el proceso no dure más de 20 minutos y permita descongestionar la demanda.
Además de este programa itinerante, que además afianza a los Centros Comunitarios Municipales como eje de la prestación de servicios para vecinos y vecinas, también se destaca que actualmente se tienen dos oficinas fijas para realización del trámite: la central de Monteagudo 145 y la Dirección General de Tránsito y Transporte Público que está en avenida San Martín al 1040.
Mi Primera Licencia
Vale recordar que, para quienes realicen la solicitud del carnet de conducir por primera vez, el proceso inicial es la parte teórica que se realizar en el mismo centro comunitario; pero el mismo debe ser completado con la parte práctica en la pista de Educación Vial que está ubicada en el predio del Autódromo Municipal Santiago Yaco Guarnieri.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,