Reclaman el cumplimiento de la "Hora Azul" en Resistencia

Asociaciones y grupos de padres de niños con Autismo piden espacios cotidianos para sus hijos. La concejal María Teresa Celada pide el cumplimiento de la “Hora Azul”, conforme a la ordenanza n°13305, vigente desde el 2020.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Maria-Teresa-Celada_1
María Teresa Celada, concejal (UCR)

La concejal radical recuerda que “su compromiso de gestión es brindar apoyo a las distintas necesidades que enfrentan niñas, niños y adolescentes”.

 

 

 

Esta ordenanza, en particular, busca visibilizar y garantizar la comodidad e inclusión de todas las personas con trastornos del espectro autista en los establecimientos municipales. De igual forma, la concejal invita a todos los establecimientos con gran afluencia de público, de carácter tanto público como privado, a adherirse a la presente iniciativa.

 

 

Es importante destacar que la hipersensibilidad al sonido afecta a las personas con TEA, y puede generar miedo e inseguridad. Es esencial para el bienestar, por tanto, recibir atención exclusiva o prioritaria dentro de establecimientos o dependencias públicas con las condiciones necesarias, tales como, durante la hora señalada, un horario exclusivo para su atención, que se reduzcan los ruidos al mínimo, dentro de los parámetros permitidos, como así también adaptar la iluminación para que les resulte confortable y su atención sea lo más cómoda posible.

 

 

“La "Hora Azul" no es solo una política, sino un reflejo de la empatía y compromiso de nuestra comunidad con todos sus habitantes”.

Te puede interesar
Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.