
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
De acuerdo al anuncio de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga la meta es llegar a 2030 con el 30 por ciento del territorio provincial protegido.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Acompaña a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira.
“Estas acciones forman parte de la política pública para la preservación del ambiente y el establecimiento de áreas de reserva”, remarca, desde el parque de la Democracia, la ministra Soneira.
Esta nueva área protegida de 1.024 hectáreas se encuentra en pleno sitio Ramsar “Humedales Chaco”, una franja de 508.000 hectáreas que va desde la Ruta Nacional 11 hasta los ríos Paraná y Paraguay, desde el límite provincial con Santa Fe hasta el límite provincial con Formosa.
El espacio alberga una biodiversidad variada típica de la ecorregión del Chaco húmedo, con mamíferos, aves, reptiles y peces distribuidos en ambientes de humedal, palmar, bosque y pastizal. “Será un importante atractivo turístico, natural y cultural en el Departamento San Fernando, generando oportunidades para el desarrollo comunitario de las comunidades aledañas”, puntualiza la ministra.
El subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa, remarca la importancia de consolidar un esquema de conservación de los bienes comunes ambientales para llegar a la meta de contar con el 30% del territorio protegido en 2030. “Este es un paso más en esta dirección”, finaliza el funcionario provincial.
Participan además de esta presentación la diputada nacional Lucila Masín, las diputadas provinciales Teresa Cubells y Mariela Quirós, el subsecretario de Ordenamiento Territorial Alan Strusiat, el coordinador de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) Marcelo Churín y la subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosch.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.