
Este sábado 8 de julio, en la Plazoleta Paseo Sur llegará el programa municipal “Eco Ciudad Recicla”.
De acuerdo al anuncio de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga la meta es llegar a 2030 con el 30 por ciento del territorio provincial protegido.
Actualidad- ChacoAcompaña a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira.
“Estas acciones forman parte de la política pública para la preservación del ambiente y el establecimiento de áreas de reserva”, remarca, desde el parque de la Democracia, la ministra Soneira.
Esta nueva área protegida de 1.024 hectáreas se encuentra en pleno sitio Ramsar “Humedales Chaco”, una franja de 508.000 hectáreas que va desde la Ruta Nacional 11 hasta los ríos Paraná y Paraguay, desde el límite provincial con Santa Fe hasta el límite provincial con Formosa.
El espacio alberga una biodiversidad variada típica de la ecorregión del Chaco húmedo, con mamíferos, aves, reptiles y peces distribuidos en ambientes de humedal, palmar, bosque y pastizal. “Será un importante atractivo turístico, natural y cultural en el Departamento San Fernando, generando oportunidades para el desarrollo comunitario de las comunidades aledañas”, puntualiza la ministra.
El subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa, remarca la importancia de consolidar un esquema de conservación de los bienes comunes ambientales para llegar a la meta de contar con el 30% del territorio protegido en 2030. “Este es un paso más en esta dirección”, finaliza el funcionario provincial.
Participan además de esta presentación la diputada nacional Lucila Masín, las diputadas provinciales Teresa Cubells y Mariela Quirós, el subsecretario de Ordenamiento Territorial Alan Strusiat, el coordinador de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) Marcelo Churín y la subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosch.
Este sábado 8 de julio, en la Plazoleta Paseo Sur llegará el programa municipal “Eco Ciudad Recicla”.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Vecinos de Puerto Tirol podrán acceder y gestionar tarjetas SUBE. La atención será de 8 a 12 hs en la Fábrica Cultural del barrio 80 Viviendas (Puerto Tirol).
La promoción Aniversarios con Tuya en septiembre para comprar en 4 cuotas sin interés en comercios de Fontana y Hermoso Campo continuará vigente hasta el 29 de septiembre.
Asociaciones y grupos de padres de niños con Autismo piden espacios cotidianos para sus hijos. La concejal María Teresa Celada pide el cumplimiento de la “Hora Azul”, conforme a la ordenanza n°13305, vigente desde el 2020.
El Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana revela cifras alarmantes de femicidios.
Ivan Gyoker, diputado provincial electo de Juntos por el cambio evalúa el resultado de las elecciones generales provinciales 2023. La educación; la salud y la intermediación en el otorgamiento de las becas.
Apelan a la comunidad para el tránsito o adopción de unos gatos pequeños. La persona que los tiene bajo su cuidado los cuidará hasta este viernes.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
El registro biométrico se puede realizar en la plataforma Online Banking, luego de completar los datos se toma la selfie para registrar la biometría facial.
Los genes influyen en cómo nos vinculamos con el azúcar. Compartimos el informe Genera Nutri que examina cómo nuestro cuerpo absorbe determinados nutrientes.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.