
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
La precandidata a intendenta de Resistencia por el frente Corriente de Expresión Renovada (CER), Elida Cuesta, visita el merendero Ollita Solidaria, de Villa Don Andrés.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Con la premisa de “recorrer y estar cerca de cada vecina y vecino para conocer las necesidades, la candidata a intendenta de Resistencia por el frente Corriente de Expresión Renovada (CER), Elida Cuesta, visita el merendero que funciona desde el inicio de la pandemia. Destaca el esfuerzo de un grupo de mujeres que colaboran en la casa de Cristina Casco, asistiendo con la merienda y el almuerzo a más de 150 niñas y niños.
Cuesta agradece a todas las personas que de manera solidaria y desinteresada ayudan a los que menos tienen brindando su tiempo y compromiso. “Como decimos siempre, nosotros solamente somos un puente entre quienes más necesitan y la solidaridad de gente, como este hermoso grupo de mujeres que brinda un almuerzo y una tacita de leche”, manifiesta.
Asimismo, remarca la importancia de inculcar principios y valores a los jóvenes para construir una sociedad mejor entre todos. “Nadie se realiza en una comunidad que no se realiza, por eso es necesario este tipo de lugares, porque dan la esperanza de construir juntos una sociedad mejor, inculcando valores como la solidaridad, el compromiso y la importancia de extender una mano amiga para que estas niñas y niños vivan mejor y cumplan sus sueños”, marca la referente.
Cambiar la realidad para construir sueños
Una de las mujeres solidarias, Erika Ferrazzano, comenta que todo inicia en la pandemia porque “pensábamos que podíamos hacer algo en un momento difícil”; y en ese sentido remarcó que “vimos una publicación que decía que estábamos todos en el mismo mar, pero en diferentes barcos. Entonces pensamos qué podemos hacer y con Natalia Gomila fuimos a diferentes lugares tratando de llevar una olla con comida. Hasta que encontramos este lugar. Vinimos un día, golpeamos la puerta y Cristina Casco nos abrió, sin pedirnos nada”.
El merendero Ollita Solidaria funciona en la calle Quijano 950 gracias a la colaboración de Evelyn García, Erika y Natalia Gomila, entre otras y otros. También ofrece talleres de lectura, de escritura, cursos de cerámica, dibujo, huertas, manualidades y teatro. “Además del plato de comida, lo recalco, queremos que ellos sueñen y tengan oportunidades, que más allá del lugar en que les ha tocado nacer puedan acceder a un futuro mejor”, asegura Ferrazzano.
Finalmente, marca que todos quienes quieran colaborar con Ollita Solidaria acerquen su ayuda al Instituto de Danzas Ferrazzano, ubicado en Yrigoyen 490; o comunicarse a los teléfonos 362-4941241 y 362-4890169 o por medio del Facebook “Ollita Solidaria de Corazón”.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.