Más de 33 millones de turistas viajan, en la temporada de verano 2023

Los destinos más elegidos, en el promedio del verano, fueron Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell, Pinamar, Las Grutas, Villa Carlos Paz, Villa de Merlo, Colón, Puerto Iguazú y Mendoza. Por regiones se destacaron la Costa Atlántica, las sierras de Córdoba, el litoral entrerriano y Cuyo.

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Mar_del_plata_1
Mar del Plata Foto : Wikiviajes

La cantidad de turistas creció 4,6% frente al año pasado, que había sido récord. Hubo arribos en todas las ciudades. Pequeñas y grandes; con playa, con montañas y con valles; con historia, con tradiciones y con fiestas. Fue inédita la cantidad de festejos populares y eventos, y especialmente la profesionalización de esas actividades. Pero la sorpresa del verano fue el turista internacional, que no se limitó a las ciudades más populares, sino que llegó hasta los pueblos más escondidos.

 

La temporada 2023 deja un nuevo récord. De acuerdo a los datos relevados por el sector de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) viajaron 4,6% más de turistas que en 2022 y el impacto económico real creció 12,4%.

 


Entre la segunda quincena de diciembre y fines de febrero 33,8 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y gastaron $ 1,3 billones.

 


La estadía media fue de 4,1 días (vs. 4,6 días de la temporada 2022). A su vez, el gasto diario promedió los $ 9.259. Así, tuvo un aumento real de 18,4% frente al año pasado.

 


El destacado de la temporada 2023 fueron los turistas internacionales. Se estima que superaron ampliamente al millón y medio de arribos, especialmente de países vecinos como Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile, pero con un lugar muy destacado para los visitantes del resto de Latinoamérica y de otros continentes.

 


El argentino confirmó que ya no es fiel a un destino, sino que sale a conocer nuevas propuestas. Incluso quienes tienen residencias fijas en determinadas ciudades hacen una pausa para conocer otras.

 

Los destinos más elegidos, en el promedio del verano, fueron Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell, Pinamar, Las Grutas, Villa Carlos Paz, Villa de Merlo, Colón, Puerto Iguazú y Mendoza. Por regiones se destacaron la Costa Atlántica, las sierras de Córdoba, el litoral entrerriano y Cuyo.

 


Pero cada fecha tiene su lugar favorito. Un ejemplo fueron las ciudades de Córdoba con los festivales folklóricos tradicionales de enero, o las de Entre Ríos, Corrientes, Salta y Jujuy en los carnavales de febrero.

Te puede interesar
persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

IMG-20250926-WA0045

Llega a Resistencia Negroni Week 2025

La Revista del Chaco
Sociedad

La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.

Lo más visto
persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).