
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
Legisladores chaqueños participan del anuncio de Gobierno Provincial sobre la convocatoria a elecciones en Colonia Aborigen.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Mediante la firma de decretos se definen el ejido municipal y se designa a Tomas Benedetto como normalizador
, con la tarea de convocar a elecciones durante este año.
Participan presentes los diputados Atlanto Honcheruk, Claudia Panzardi, Hugo Sager, Juan José Bergia, Rodrigo Ocampo, Paola Benítez, Juan Carlos Ayala, Teresa Cubells y Luis El Halli Obeid, junto a funcionarios provinciales, y organizaciones sociales y comunitarias de Colonia Aborigen.
El presidente del Bloque Justicialista, Honcheruk, coincidie en destacar la trascendencia de este anuncio y celebra “que por fin van a ser artífices de su propio destino los habitantes de esta comunidad que tiene entre 7000 y 8000 habitantes, un pueblo que necesita de servicios esenciales y que a veces por la magnitud de ese paraje los pueblos vecinos tanto Quitilipi como Machagai no le pueden brindar”.
“Esta definición va a permitir que se constituya institucionalmente en un municipio y elija representantes verdaderos de su comunidad, que en su mayoría pertenece a los pueblos originarios”. En este sentido Sager remarca, “necesitan transporte, calles, mantener plazoletas, proveer servicios, y la municipalización les va a permitir con su presupuesto poder llevar adelante estas cosas que hacen falta”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.