
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
La privacidad de los datos es todavía una asignatura pendiente para muchas compañías.
Mundo TecnoCon las leyes en este sentido extendiéndose y endureciéndose a nivel mundial, el cumplimiento regulatorio se ha convertido en un complicado proceso que afecta a todas las áreas de una organización. De hecho, Gartner predice que para 2024, el 75% de la población mundial tendrá sus datos personales cubiertos por alguna normativa sobre privacidad.
Sin duda, desde la creación del Día de la Privacidad de Datos en 2007, el panorama de la legislación mundial sobre la privacidad ha cambiado notablemente. Leyes integrales como el GDPR, la CCPA y la LGPD imponen requisitos estrictos a las empresas y otorgan nuevos derechos a las personas.
Cada 28 de enero celebramos el Día de la Privacidad de Datos, lo que representa una oportunidad para que las organizaciones y las personas tomen conciencia de la privacidad y la protección de datos.
La difusión de prácticas en ciberseguridad es muy importante para proteger la privacidad.
Acerca de este día, Corey Nachreiner, Chief Security Officer, WatchGuard Technologies comenta: ”El Día de la Privacidad de Datos brinda un recordatorio anual de que la privacidad y la seguridad de los datos están indisolublemente unidas. A pesar de que las leyes de todo el mundo reconocen cada vez más los derechos de las personas para controlar cómo se recopila, utiliza y almacena su información, también imponen una mayor responsabilidad a las empresas por ser buenos administradores de esos datos y responsabilizarlos cuando no lo hacen.
Pero proteger los datos de actores malintencionados es responsabilidad de todos. Las organizaciones necesitan las defensas de ciberseguridad más sólidas posibles. Al mismo tiempo, las personas deben comprender las amenazas y cómo evitar ser víctimas de ellas, al mismo tiempo que asumen la responsabilidad personal y comprenden el impacto de compartir datos voluntariamente con servicios como las redes sociales. Si un servicio parece "gratuito", debe darse cuenta de que usted y sus datos son el producto, así que actúe en consecuencia. Los datos no permanecerán privados si no todos hacemos nuestra parte”.
¿Cómo puedo celebrar el Data Privacy Day?
Porque la educación en ciberseguridad como usuarios es un eslabón clave, WatchGuard pretende concientizar para adoptar hábitos de seguridad que nos ayuden a proteger nuestra privacidad.
Aquí algunas recomendaciones de los expertos de WatchGuard:
-Clickhere: Sé consciente de dónde haces click, especialmente en los enlaces o archivos adjuntos de los mensajes sms o emails.
-Utiliza una VPN para añadir una capa adicional de seguridad entre tu dispositivo u ordenador e Internet.
-Mantén el software actualizado con regularidad para evitar fallos de seguridad.
-Utiliza un DNS de confianza, para asegurarte de que la información que recibes de Internet es segura.
-Borra las cookies de los principales navegadores web. Las cookies pueden representar un riesgo para la privacidad debido a la cantidad de información que pueden contener, como identificación personal para ayudar a completar formularios automáticamente en los navegadores. Si prefieres proteger tu privacidad cuando se trata de cookies, es posible que desees eliminarlas.
-Contar con un gestor de contraseñas para crear contraseñas únicas y garantizar la privacidad de la identidad digital.
-Tener activada la autenticación multifactor (MFA), para que sea obligatorio identificarse a través de varios pasos de verificación y credenciales para poder acceder a datos.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.