
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El Poder Legislativo del Chaco sanciona por unanimidad, la Ley Nº 3640-G que crea el Régimen de Protección Integral de la Niña, Niño y Adolescente con Cáncer, denominado Patu.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Los familiares de pacientes oncológicos reciben con profunda emoción la aprobación de la iniciativa que es impulsada por la presidenta Elida Cuesta y la legisladora Jessica Ayala, entre otros, garantiza el acceso al tratamiento oportuno e inmediato de niñas, niños y adolescentes con enfermedades oncológicas, adhiriendo a la Ley Nacional Nº 27674.
Cuesta remarca la importancia de generar políticas públicas para acompañar a las familias que tienen un familiar que transita esta enfermedad. “Queremos que el sistema público de salud, las obras sociales y las prepagas brinden a niñas, niños y adolescentes con cáncer una cobertura del ciento por ciento en las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico y terapéuticas”.
Además, la titular del cuerpo legislativo agregó que “los tratamientos para afrontar esta enfermedad son muy invasivos para las y los pacientes y requieren un acompañamiento constante de sus familiares, más si se trata de niñas, niños y adolescentes; como padres, esto nos sensibiliza y nos conmueve. Por eso estamos orgullosos de haber estado a la altura de las demandas de nuestro pueblo, llevando un poco de alivio a estas familias”, remarca.
En tanto Ayala agradeció el acompañamiento de sus pares y remarcó que en temas tan sensibles se dejan de lado las diferencias políticas. “Estoy emocionada, hoy podemos decir con orgullo que el Poder Legislativo estará a la vanguardia en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en materia de oncopediatría. Este es un trabajo conjunto que cambiará la vida de estas familias, ayudando a atenuar su dolor”, manifestó.
Convertir el dolor en amor
Alicia Tea, madre del joven Patu, quien falleció a causa de un cáncer de hígado, agradeció la sanción de la normativa sobre todo por las familias que no cuentan con fondos para costear el tratamiento de esta enfermedad. “Hoy podemos decir, como familiares de pacientes oncológicos, que nos sentimos acompañados por el Estado. A todos los que atravesamos esta situación nos emociona contar con una ley que nos cubra y ampare, por eso estamos profundamente agradecidos con todas las y los legisladores. Patu nos enseñó a honrar la vida, y eso nos motivó a convertir todo el dolor de su partida en amor”, remarca emocionada.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.